General.00_14_24_00.Imagen fija006
ENTREVISTA
Danger AK
Memorias de un análogo: cuidar del recuerdo
divulgación_ciencia
CIENCIA
previous arrow
next arrow

LO MÁS RECIENTE LO NUEVO DIRECTO DEL HORNO

Bahía Negra
Alicia Méndez Medina

La Aída

LITERATURA

Cultura & Eventos

Yunuen Parra. Mi experiencia en el slam

Mi experiencia en el slam

Así como fluyen los versos, así como se deshilacha un poema, así como se fugan las palabras de la boca, así fue mi inmersión al slam.

LA UNAM SUENA DESDE EL BALCÓN

Morelia, Michoacán, miércoles 19 de abril de 2023. La UNAM Centro Cultural Morelia inicia este jueves un nuevo ciclo de conciertos que se titula “La

CINE

Memorias de un análogo
CINE

Memorias de un análogo: cuidar del recuerdo

Memorias de un análogo: cuidar del recuerdo Egresadas de la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales (ARPA) de la BUAP, Marce D’Agostino y Alejandra Bucio presentaron su primer trabajo cinematográfico el pasado 15 de agosto en el Complejo Museístico de La Constancia (Puebla, Pue.). Una obra de aproximadamente 20 minutos

María Antonieta: la fantasía del libertinaje
CINE

María Antonieta: La fantasía del libertinaje

María Antonieta: La fantasía del libertinaje A lo largo de los años, el cine ha capturado los momentos más importantes en la historia, o al menos los que así considera. Revoluciones, catástrofes naturales, viajes al espacio, guerras y un sinfín de biografías han sido llevadas a la pantalla grande. Todas,

Barbenheimer: El delirio del genio
CINE

Barbenheimer: El delirio del genio

Sin duda, uno de los consejos más recurrentes entre la comunidad jurídica es “leer las letras pequeñas” y, aunque en la industria cinematográfica predominen los enormes espectaculares, lo cierto es que, algunas veces, esas letras pequeñas sí importan.

La Caída: Mirada de túnel
CINE

La Caída: Mirada de túnel

La Caída (2022), dirigida por Lucía Puenzo, es además de otra muestra de buen cine mexicano, un recordatorio, o mejor dicho, un testimonio del lado más violento que tiene el deporte en México.

Wham!: De vuelta los 80s
CINE

Wham!: De vuelta los 80s

WHAM!: DE VUELTA LOS 80S Tal vez sea difícil de creer, sobre todo para las generaciones más jóvenes, pero antes de Taylor Swift o BTS, existieron otros grandes fenómenos musicales. De hecho, se podría decir que muchas veces no somos conscientes de la música que permanece vigente en nuestros días.

NO TE PIERDAS

Mapas de periferia

Hay un país que crece hacia los lados, / para adentro, / hacia afuera revienta.

A Human Position: la naturaleza de la inconformidad

A Human Position: La naturaleza de la inconformidad

Una reflexión que, en esta entrega del director noruego Anders Emblem, se retrata además como un ejercicio de autocrítica. En la pasiva ciudad noruega de Alesund parece no ocurrir nada. Se trata del perfecto retrato de una pequeña aldea, donde incluso la protesta parece más una muestra de inacción que de rebeldía.

Danger
Acuérdate que te vas a petatear
Acuérdate que te vas a petatear

Desde hace cuatro años la muerte ha estado en mi vida más cerca que nunca.

divulgación_ciencia
barbenheimer-64f0804566f45
BARBENHEIMER: la guerra moderna de los sexos
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

LO MÁS RECIENTE LO NUEVO DIRECTO DEL HORNO

Bahía Negra
Alicia Méndez Medina

La Aída

LITERATURA

Memento Mori

Acuérdate que te vas a petatear

Desde hace unos cuatro años la muerte ha estado en mi vida más cerca que nunca. No podría estar más agradecida, devastada e inquieta por

CULTURA & EVENTOS

Yunuen Parra. Mi experiencia en el slam

Mi experiencia en el slam

Así como fluyen los versos, así como se deshilacha un poema, así como se fugan las palabras de la boca, así fue mi inmersión al slam.

LA UNAM SUENA DESDE EL BALCÓN

Morelia, Michoacán, miércoles 19 de abril de 2023. La UNAM Centro Cultural Morelia inicia este jueves un nuevo ciclo de conciertos que se titula “La

CINE

Memorias de un análogo
CINE

Memorias de un análogo: cuidar del recuerdo

Memorias de un análogo: cuidar del recuerdo Egresadas de la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales (ARPA) de la BUAP, Marce D’Agostino y Alejandra Bucio presentaron su primer trabajo cinematográfico el pasado 15 de agosto en el Complejo Museístico de La Constancia (Puebla, Pue.). Una obra de aproximadamente 20 minutos

María Antonieta: la fantasía del libertinaje
CINE

María Antonieta: La fantasía del libertinaje

María Antonieta: La fantasía del libertinaje A lo largo de los años, el cine ha capturado los momentos más importantes en la historia, o al menos los que así considera. Revoluciones, catástrofes naturales, viajes al espacio, guerras y un sinfín de biografías han sido llevadas a la pantalla grande. Todas,

Barbenheimer: El delirio del genio
CINE

Barbenheimer: El delirio del genio

Sin duda, uno de los consejos más recurrentes entre la comunidad jurídica es “leer las letras pequeñas” y, aunque en la industria cinematográfica predominen los enormes espectaculares, lo cierto es que, algunas veces, esas letras pequeñas sí importan.

La Caída: Mirada de túnel
CINE

La Caída: Mirada de túnel

La Caída (2022), dirigida por Lucía Puenzo, es además de otra muestra de buen cine mexicano, un recordatorio, o mejor dicho, un testimonio del lado más violento que tiene el deporte en México.

Wham!: De vuelta los 80s
CINE

Wham!: De vuelta los 80s

WHAM!: DE VUELTA LOS 80S Tal vez sea difícil de creer, sobre todo para las generaciones más jóvenes, pero antes de Taylor Swift o BTS, existieron otros grandes fenómenos musicales. De hecho, se podría decir que muchas veces no somos conscientes de la música que permanece vigente en nuestros días.