Franco Félix estudió literaturas hispánicas, ha publicado en revistas como Vice, La Tempestad, Tierra Adentro, Nexos, Diez4, entre otras. Autor de Los gatos de Schrödinger (Tierra adentro. 2015), Kafka en traje de baño (Nitro- Press. 2015) y Mil monos muertos (BUAP. 2017).
Mil monos muertos del escritor hermosillense, es un libro cuentos publicado en el año 2017 -perteneciente a la colección Extra(e)ditados bajo la dirección de Óscar Alarcón García. El libro consta de 190 páginas que a su vez conforman 8 cuentos.
Textos que muestran personajes con ingenio a pesar de su aparente insignificancia, en “La inutilidad de volar” (cuento con el que inicia la obra) refleja los anhelos de poseer habilidades que resultarán ser innecesarias, manifiesta la decepción que conlleva cumplir un sueño que no resulta como se espera, bien podría relacionarse con situaciones de la vida diaria.
“Chicas suicidas”, segundo cuento, cuenta la historia de Jenny, una chica que, debido a un lunar horrible que cubre su rostro y cuello, se ha decepcionado de la vida y del rechazo en el que vive constantemente, deprimida, en busca de aceptación y reconocimiento social llega a una revista erótica e inclusive a la industria del porno, como es de esperarse las cosas no terminan como ella esperaba.
A “Chicas suicidas” le sigue “Anotaciones de un salto al vacío”, describiendo la travesía que emprende James Fagot para capturar la última obra de su amiga Sophie, por petición escrita de la misma Sophie.
El libro continua con “Muertes falsas”, “Esto es, innegablemente, una pipa”, “49 flatulencias”, “Este pueblo es propiedad de Irán Castillo”, cerrando el libro con “Objeto A goza la muerte” contando la historia de Alien y Edgar, pareja con la confianza suficiente para compartir el baño, Alien intenta desestabilizar emocionalmente a Edgar haciendo comentarios acerca del reciente asesinato de un mosquito cometido por Edgar, intenta hacer que él acepte que es un insensible por matar de un sólo manotazo a un mosquito inofensivo, por su parte, Edgar gira la conversación, presenta otro lado de los hechos, situaciones hipotéticas que llegan hasta el nervio sensible de Alien, dejando al psicoanalizador en psicoanalizado.
Mil monos muertos es, sin duda, un libro que debe ser leído, libro lleno de humor y sátira de situaciones poco comunes, donde el autor describe sentimientos de culpa, decepción y desesperación, pero aun con un toque de perspicacia, mostrando el lado bueno de lo malo, irónicamente. Dejando así, de lado a la tragedia pesimista.
Pingback: Teatro y revolución: Subversivo de Josué Almanza – Vertedero Cultural