Todos alguna vez hemos tenido la necesidad de salir un poco de las cómodas y mecánicas rutinas semanales, ya sea por el deseo de pensar en completo silencio, sin tener la obligación de continuar una aburrida conversación, o por el despertar de ese espíritu aventurero que nos invade al viajar.
“Si algo ligero” es una novela, escrita por José Luis Prado, que nos guía a través de la historia de varios personajes hacia una profunda reflexión sobre la memoria, el ser y el amor. Narrado en forma de diarios o cartas, José Prado nos envuelve en la vida y pensamientos de los protagonistas, que tienen la desdicha de sufrir atroces sentimientos que los obligarán a salir de sus casas en busca de respuestas o emociones pasajeras.
Cada viaje contiene un fragmento, un fluir de abandono.
Con una estructura basada en historias individuales entrelazadas por el hilo del destino de un personaje y su cuaderno, el autor nos explica la diferencia entre el viaje y el paseo; cada uno con sus características particulares: número de participantes, problemas a resolver, actividades, destino y hasta la duración.
Frases como “El viaje ofrece bailar siempre con la música de lo incierto” o “Conservar una idea fija mientras se camina es, de cierto modo, profundizar de manera horizontal”, José Luis Prado nos brinda algunas horas de reflexión acerca de nuestra vida y nuestros deseos.
Sin duda alguna, “Si algo ligero” es un texto dirigido a mentes inquietas que necesitan respuestas acerca de la vida, una guía para el descubrimiento del ser mediante el uso de la escritura en simples hojas de papel.
Pingback: Reseña | Rosas negras – Vertedero Cultural