Vértigo: Cincuenta y dos vueltas

Cincuenta y dos vueltas de Alejandro Paniagua Anguiano. Libro que pertenece a la Colección Extra(e)ditados, consta de seis cuentos breves con los que jóvenes y adultos podrán acercarse a la lectura, o en dado caso, consolidar la fe en la literatura.

Colección Extra(e)ditados

“Abdicación”, la historia de Rey, un albañil obsesionado con su esposa, diez años menor que él, Alhelí. Este matrimonio vive en estados unidos, Rey trabaja en una obra cercana mientras Alhelí cuida de la casa encerrada bajo llave, mientras la supervisan sus vecinos, un par de ancianos a los que Rey pide, vigilen a su joven esposa. La obsesión de Ray por mantener a Alhelí a su lado crece a tal de cometer atrocidades.

“Historia de México”, un acto que ocurre en la infancia de Humberto determina su futuro, sin darse de que su historia se teje con la de Efraín, un párroco al que expulsaron de su institución religiosa, siendo habitantes del lugar, en un mismo tiempo, llegan a encontrarse bajo condiciones totalmente diferentes en otro país, creando un mapa que lo llevaría hasta las últimas consecuencias.  

En “La máscara negra cae al piso” un luchador veterano de lucha libre profesional, altamente reconocido, está hospitalizado, sin mucha esperanza por sobrevivir, los golpes de la vida lo han derrumbado, sin embargo, su esposa permanece a su lado en todo momento, lo acompaña y cumple sus caprichos, siempre con el temor de dar una última confesión antes de que su compañero de vida fallezca.

“Un globo que reza”, Nora está casada con Raymond, matrimonio que, gracias al trabajo de Raymond ha vivido en comodidad total, Nora tiene una tienda de papalotes en Estados Unidos, donde viven, que le puso su esposo con el fin de mantenerla contenta, tienen un hijo. Nora es infeliz y su esposo, concentrado en el trabajo, no se da cuenta o poco le interesa. Un viaje al lugar de origen le dará a Nora un panorama real de lo que quiere en su vida.

En el cuento homónimo al libro “Cincuenta y dos vueltas” Eleazar prometió a su esposa e hijastra; ya no buscar mas putas, ya no tomar y ser responsable en el trabajo y en su vida, sin embargo, su esposa lo engaña y posteriormente lo deja, haciendo que Eleazar rompa cada promesa que ha hecho, sumido en la desesperación y la tristeza se embriaga, busca prostitutas y falta al trabajo, las malas decisiones lo llevaran a una gran aventura por despecho, pero un amor aún mas grande lo refrenará.

Y “Rondamón” narra la vida de un hombre recluido en una cárcel de máxima seguridad, aunque cómodamente, por tener el agradecimiento de un poderoso mafioso con autoridad para ordenar ciertos lujos en un lugar como aquel. Marcos es un hombre que, sin saberlo, lo único que deseo en su vida fue sentir verdadera compasión por alguien, desde pequeño la ira se adueñaba de él.

Te recomendamos leer: El constante olor a muerte en Tokio Blues

Seis cuentos situados en Estados Unidos que fusionan la cultura mexicana con la vida cotidiana estadounidense, reflejan las pasiones humanas sin barreras morales, demuestran lo mas obscuro de la mente, sin caer en el juicio, mostrando la capacidad de sufrimiento que puede vivir una persona, gustos culposos, arrepentimientos, impulsos, la búsqueda del amor, el anhelo de sentir empatía. Tener un repentino mareo, transpirar un ligero nerviosismo por las palmas de las manos, el estómago revuelto, una sensación de desorientación que tiene raíz en lo más profundo del corazón, es en el mejor de los sentidos, la irreparable respuesta al leer Cincuenta y dos vueltas.

Alejandro Paniagua. Cincuenta y dos vueltas. Fomento Editorial BUAP, Puebla, 2018. 134p.

ISBN: 978-607-525-524-8

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *