Reseña | Rosas negras

Ana García Bergua nació en la ciudad de México en 1960. Es  narradora, cronista y ensayista. Estudió Letras Francesas y Escenografía Teatral en la UNAM. Entre otras de sus obras figuran El umbral, Púrpura, Isla de bobos, La bomba de San José (Premio de literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2013), La tormenta hindú y otras historias ( Premio Bellas Artes de narrativa Colima para Obra Publicada 2016).

Rosas Negras fue publicada, originalmente, en 2004. Con Ediciones Era, fue republicado en 2015, con el diseño de portada de Juan Carlos Oliver.

Bernabé Góngora era el dueño de una fábrica de muebles, la cual le permitía vivir cómodamente.

En una noche que transcurría alegre, al compás de los valses y las bromas, Góngora cenaba con su esposa y unos amigos en La flor de Hamburgo.  Pero antes de poder pedir un brindis, Bernabé Góngora sufrió una muerte tan extraña como confusa.

Pero, en vez de dirigirse a otro plano o al cielo mismo, el espíritu de Bernabé Góngora quedó atrapado en el gran candelabro del restaurante, la gran atracción del lugar, quedando a merced de todo lo que ocurriera con el objeto.

La novela está ambientada a finales del siglo XIX, cuando surgen grandes adelantos en la ciencia, como la bombilla incandescente. Aunque también se desarrollan diferentes movimientos pseudocientíficos y religiosos, como el espiritualismo. Este logra incrementar la popularidad de las sesiones espiritistas, siendo muy practicada por las clases altas.

Sibila, viuda de Bernabé, decide tomar las riendas de su negocio. Mientras todos esperan que tome una postura frágil y venda la fábrica de muebles, nos es narrada una historia de clara superación femenina en una época en la que no sería nada fácil.

Este es el comienzo para que muchas vidas, que son relatadas en su día a día, se mezclen en torno a los chismes, amistades, relaciones, negocios y sucesos paranormales. Todo sucediendo en la pequeña ciudad de San Cipriano.


Te recomendamos leer: “Si algo ligero” de José Luis Prado


Ana García Bergua nos introduce en un mundo ocultista, donde suceden hechos inexplicables y no todo es claro a la vista. Lo cotidiano se envuelve con este tinte sombrío e inexplorado y nos trae una sola realidad, relatada en sus páginas.

 

Ana García Bergua . Rosas negras. México, D.F. Primera edición en Biblioteca Era: 2015. 201 pp.

ISBN: 978-607-445-426-0

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *