«Quería morir por cinco minutos, ya no soportaba más. Necesitaba descansar hondo. Era tanto mi deseo que lo logré, he muerto. Ahora estoy preocupado, pues ya pasaron más de cinco minutos.»
“Cinco minutos”, Héctor Palacios. Pág. 45.
La línea entre la banalidad y la levedad es fina en el campo de lo humorístico. Como afirma Óscar de la Borbolla, la primera entretiene, permite pasar el rato, no trasciende; en cambio, la levedad libera, otorga una nueva perspectiva de los hechos después de la risa. En el fondo de la risa se halla la seriedad, remata. Es esta el alma del humor, indispensable para la supervivencia de la literatura en este siglo.
El género de la minificción echa mano del humor para poder desencadenar ese nuevo análisis de la realidad. Las treinta y dos minificciones que contiene el libro Palabras de perro (Esqualo Ediciones, 2019) del escritor jalisciense Héctor Palacios (1981) arrasan con el lector a través de lo leve. Replantean las posibilidades de las reglas por las cuales nos regimos. Después de la carcajada, inevitablemente llega la reflexión.
Los temas que rondan en el libro son variados: la muerte, la soledad, el abandono, la maldad en la niñez, la política e incluso la lucha libre, entre otros. Palacios narra con agilidad: el texto en sí mismo representa el ladrido previo a la mordida. Una mordida que sacude al amenazado, que mantiene alerta y que llega sin que apenas lo perciba. Esto nos lleva a la relectura y al reconocimiento de la realidad en sus páginas.
Te recomendamos leer: Ciudad de perros
Palabras de perro arranca con la minificción homónima del libro. En ella, Palacios da testimonio de un perro que gañita ante la crueldad humana: «Fue en la perrera municipal donde por única vez, un perro habló. […] estaba molesto por el encierro en que lo tenían […] salieron de su hocico nítidas palabras dirigidas a sus captores: “Chinguen a su madre, hijos de puta“. […] De inmediato decidieron sacrificarlo […] Ningún perro ha vuelto a decir algo.»
El tono que continúa el libro apela más a la crudeza y al dolor irresoluto: los humanos son los únicos enemigos de ellos mismos. Con vueltas de tuerca, juegos de palabras y desautomatizaciones, Palabras de perro se vuelve una apuesta por abandonar el silencio, por recobrar la certeza de la palabra como el arma exclusiva para defendernos en este mundo. Ya que esa virtud es la que nos distingue del animal.
Con este reedición de la mano de Esqualo Ediciones, Palacios vuelve a poner sobre la mesa varios textos que retratan la maldición del ser humano: la de destruir a otros y a sí mismo. Sin embargo a la tragedia, que mueve a lo risible o a lo patético, acude el reconocimiento del error. Su lectura, veloz y sin tapujos, recuerda que un ladrido o una palabra en medio del alboroto no son actos banales, sino necesarios.
Héctor Palacios. Palabras de perro. México. Esqualo Ediciones. 2019. 48pp. ISBN: 970-95512-1-1.
Dónde puedo encontrar el libro palabras de perro