Quino

Edilberto Aldan | Diez derechos fundamentales de los niños, por Quino ||

Hay una historia personal detrás de la lectura de las tiras de Quino, y también muchas resignificaciones cuando pasa el tiempo. Edilberto nos narra nuevas experiencias al rededor de la obra de Quino.

Este texto fue publicado originalmente en LJA.MX. Agradecemos a su editor la amabilidad.

Describe Virginia Woolf “y mi mundo sólo gira alrededor de una memoria enterrada, como todos lo hacemos, ya que hay señales, si es que no me equivoco, de que todos y todas estamos recordando algo, siempre buscando furtivamente algo”, yo le creo, asumo que todo el tiempo estoy girando en su búsqueda, mi relación con las personas a las que amo me auxilia en la búsqueda y me impulsa a compartirla.

Quino

Ayer acompañé a mi hijo en sus clases virtuales, después de elaborar con plastilina un modelo del sistema circulatorio, la maestra les pidió cambiar de libro y comenzó a hablarles de los Derechos de los niños, con la misma atención con que moldeó tiras azules y rojas para hacer las venas y las arterias fue recibiendo información sobre esos diez principios; enseguida pasó a un ejercicio en el que tenía que desarrollar cuatro actividades relacionadas con sus derechos. La verdad me pareció un poco simple el ejercicio propuesto por el libro, mi hijo me sacó de la desazón cuando en vez de preguntarme qué era la explotación me cuestionó sobre qué podíamos hacer para que los niños pobres no tuvieran que estar en la calle vendiendo chicles. Afortunadamente lo hizo cuando comenzó el receso de media hora que le permite despegarse de la pantalla, me dio tiempo de elaborar algo medianamente pasable, en lo que encontraba un apoyo para lograr una mejor explicación. Le dije que los derechos son los superpoderes de las personas, que ejerciéndolos se consigue estar mejor en el mundo, hacer un mundo mejor. Sin mencionar a Stan Lee y la frase que se le atribuye al Tío Ben de Spider Man, conseguí articular que los derechos no son un privilegio y que ejercerlos es una gran responsabilidad.

Quino

Reiniciaron las clases con otro tema. La tarea no fue sobre los Derechos de los niños y no me dio tiempo de ampliar sobre el asunto. Me quedé con la espinita, estaba seguro de que podría decirle algo más, los recordaba mucho más potentes que como los describió la maestra o como los simplificó el libro de actividades. Más tarde me enteré del fallecimiento de Joaquín Salvador Lavado, de mano del pesar desenterré la memoria. En 1976 la Unicef le pidió a Quino hacer un afiche para ilustrar los 10 principios de la Declaración de los Derechos del Niño, recordé el colorido cartel en que Mafalda los comentaba. Ese que en la esquina inferior mostraba a Mafalda diciéndole al globo terráqueo: “Y estos derechos… a respetarlos ¿Eh? ¡No vaya a pasar como con los diez mandamientos!”.

Quino

Todavía con pesar busco en casa los libros de Quino, mi favorito Hombres de bolsillo y Ni arte ni parte, por supuesto las recopilaciones de Mafalda, la decena de tomos sueltos compilados por Ediciones de la Flor, el de los 10 años y Toda Mafalda, en este último encuentro las ilustraciones de la Declaración de los Derechos del Niño, ya encontré en quien apoyarme para tener esa conversación con mi hijo. Sé que debería o podría escribir algo más sobre el genio de Quino, pero el inmenso agradecimiento que le debo en la educación de mi hijo, el acompañamiento que hizo en la mía su arte y hoy puedo compartir, es mucha más grande que cualquier cosa que pudiera redactar. Gracias, Quino.

Coda. De la revisión del espléndido Toda Mafalda, las siguientes frases sueltas:

Lo malo de la gran familia humana es que todos quieren ser el padre.


Quino

¿Y no será que en este mundo hay cada vez más gente y menos personas?


Tenemos hombres de principios, lástima que nunca los dejen pasar del principio.


Quino

Ya que amarnos los unos a los otros no resulta, ¿por qué no probamos amarnos los otros a los unos?


Lo malo es que la mujer en vez de jugar un papel, ha jugado un trapo en la historia de la humanidad.


Quino

No es que no haya bondad, lo que pasa es que está de incógnito.


La vida es linda, lo malo es que muchos confunden lindo con fácil.


Todos creemos en el país, lo que no se sabe es si a esta altura el país cree en nosotros.


Quino

¿Pensaron alguna vez que, si no fuera por todos, nadie sería nada?


¿Y si en vez de planear tanto voláramos un poco más alto?


No es cierto que todo tiempo pasado fue mejor. Lo que pasaba era que los que estaban peor todavía no se habían dado cuenta.


Quino

La justicia vence siempre, pero nunca nadie levanta los pagarés.


Cada vez va quedando menos que decir.

@aldan

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *