Redacción | Cartel oficial de la 18° edición
Esta edición tendrá lugar del 28 de octubre al 01 de noviembre.
Se llevará a cabo de forma híbrida: funciones presenciales y virtuales.
Las funciones presenciales serán en Cinepolis-Morelia Centro y en Cinépolis las Américas, Morelia.
Las funciones virtuales serán gratuitas y podrán verse a través de Cinépolis Klic, Canal 22 México y FilminLatino.
La selección de este año cuenta con 90 cineastas mexicanos.
Esta mañana, en conferencia de prensa, las y los encargados del Festival Internacional de Cine de Morelia revelaron todos los detalles de su 18° edición, misma que se llevará a cabo del 28 octubre al 01 de noviembre de 2020.
Esta edición se realizará en un híbrido de cinco días, dijo Cuauhtemoc Cárdenas Batell, vicepresidente del FICM.
Sobre la selección, esta se distingue por cuatro rubros principales: selección michoacana, cortometraje mexicano, docuemntal mexicano y largometraje mexicano, el número de muestras en cada área quedó así:
- Selección michoacana: 11 trabajos.
- Cortometraje mexicano: 60 trabajos.
- Documental mexicano: 9 trabajos.
- Largometraje mexicano: 9 trabajos.
Las funciones en línea serán gratuitas y podrán observarse en FilminLatino, Canal 22 y Cinépolis Klic, las presenciales en Cinépolis Centro y Cinépolis de las Américas (Morelia).
Entre algunas de las películas de la muestra de largometraje mexicano se encunetran:
- Amalgama | Carlos Cuarón
- ¡Ánimo juventud! | Carlos Armella
- Blanco de verano | Rodrigo Ruiz Patterson
- La diosa del asfalto | Julián Hernández
Cortometraje mexicano:
- Aire de lluvia | Javier Rodríguez
- Lo que nos queda | Yudiel Landa
- El mago que no existe | Andie Esquivel
- Naufragio | David Buitrón Fernández
Documental mexicano:
- No son horas de olvidar | David Castañón Medina
- Non Western | Laura Plancarte
- Tu´un Savi | Uriel López España
- Yermo | Everardo González
La selección completa se encuentra en la pagina del Festival Internacional de Cine de Morelia.
Conferencia de prensa completa: