Ricochet (2020)

Eduardo Vilches | Imagen: Max R.A

Se inauguró el Festival Internacional de Cine de Morelia! Vertedero Cultural preparó una cobertura especial, durante el 28 de octubre y hasta el 01 de noviembre, este espacio estará publicando entrevistas a creadoras y creadores, así como reseñas de cortometrajes y películas. ¡No se lo pierdan! Agradecemos a la gente de prensa del festival todas las facilidades para realizar las charlas.

Eduardo Vilches reseña Ricochet.

Ricochet. Fotograma

¿Cómo es vivir con el dolor provocado por la pérdida de un hijo? ¿Qué cosas nos puede orillar a hacer dicho dolor?  Estas son algunas preguntas de las que parte la película de Rodrigo Fiallega. El filme nos presenta a Martjin, un hombre extranjero en sus cincuentas, con una pequeña hija y divorciado, que lleva los últimos veinte años viviendo en un pueblo chico de Jalisco y que padece de una enfermedad que amenaza con matarlo.

Desde la muerte de su hijo, para Martjin, la vida se ha vuelto monótona, se mudó a las afueras del pueblo, tratando así, de ignorar su dolor. Un dolor que se construye con pequeños gestos, a base de miradas y acciones largas. Va de un lado a otro haciéndole “trabajitos” a sus vecinos para ganarse la vida y es en esos trayectos donde sentimos, junto con él, la pesadez de vivir.

Ricochet. Fotograma

Las interminables tierras desérticas y el calor abrasador contrastan fuertemente con la poca calidez de Martjin hacia sus seres queridos pues, pareciera, se ha dado por vencido, y los desplomes de los que padece son una señal inminente del quiebre de su propia voluntad.

A la par, en el pueblo se anuncia la llegada de las fiestas, se cierran comercios y calles, la gente se prepara y un evento inesperado cambiará el rumbo de la vida de Martjin. Fiallega nos prepara, poco a poco, para el impactante y trágico final, su claridad en la dirección le permite construir la calma antes de la tormenta.

La fotografía de Natalia Cuevas destaca por la naturalidad que construye con su manejo de la luz. La cámara fija nos sumerge en la monotonía y los escasos movimientos se reservan, principalmente, para los momentos decisivos de la película.

Ricochet es una cinta que nos retrata a un hombre consumido por el dolor y el deseo de venganza, incapaz de encontrar consuelo en el mundo que lo rodea, abandonando toda posibilidad de una vida “mejor”.

Ricochet. Fotograma

Pese a ser una película que flaquea en ciertos momentos, merece toda nuestra atención.

Ricochet forma parte de la selección oficial de la 18º edición del FICM y podrás verla de manera gratuita a través de Cinépolis Klic este jueves 29 a partir de las 19:00 horas hasta el 30 de octubre a las 19:00 horas.

Ricochet. Fotograma

Foto del autor

*Eduardo Vilches

Eduardo Vilches. Estudiante de cine, ha trabajado en diversos proyectos académicos y artísticos como ‘Le cuatro stagíonni’ (2019). Colabora como animador y asistente de fotografía en la serie web de animación stop motion ‘El show de Curtis y Bolsa’ (2018-presente) y en la serie “Cortés y Moctezuma” (en producción) como entrevistador durante el proceso de casting.


¿Quieres convertirte en patrocinador? ¡Contáctanos!

VERTEDERO CULTURAL

Trabajamos desde todos lados, nuestra casa es la web

vertederocultural@gmail.com

ISSN en proceso

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *