FICM 2020: Los ganadores de la 18ª edición

Elizabeth Castillo | Imagen: Max R.A ||

Conoce a las y los ganadores de la edición 18° del Festival Internacional de Cine de Morelia.

En el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) edición 2019 nadie hubiera imaginado lo que vendría, ni mucho menos la manera en que se llevaría a cabo este festival. Teniendo en cuenta la situación en la que se efectuó la 18ª edición, se cumplieron con los protocolos de seguridad sanitaria, se omitieron los discursos de los ganadores, así como la celebración final.

            Este domingo 1 de noviembre de 2020 se dieron a conocer los ganadores, que fueron elegidos de entre 89 películas que formaron parte de la Selección Oficial. De la misma manera, el público votó por sus favoritas a través de Cinépolis Klic y seleccionenlineaficm.com.

Puedes revisar la cobertura completa que realizó este sitio aquí: FICM2020

            A continuación, la lista de los mejores trabajos que tuvieron presencia en la 18ª edición del FICM.

PREMIO DE LA SOCIACIÓN DE MUJRES EN EL CINE Y LA TELEVISIÓN EN MÉXICO

  • Premio a Cortometraje Documental realizado por una mujer: Kpaimade Norma Delia Robles Carrillo y Luis Hernández Rodríguez.

SELECCIÓN DE CORTOMETRAJE MEXICANO EN LÍNEA

  • Premio de la Selección de Cortometraje Mexicano en Línea: Coche de Santiago Fábrega.

Puedes leer una entrevista con los realizadores aquí: Entrevista a Jonathan Davis Y Daniel Martínez.

CONCURSO MICHOACANO DE GUION DE CORTOMETRAJE

  • Leona escrito por Orlando Karín Romero Rocha

SECCIÓN MICHOACANA

  • Ojo de la Sección Michoacana: Voces en la línea de Jessica Herreman

SECCIÓN DE CORTOMETRAJE MEXICANO

SELECCIÓN DE LARGOMETRAJE DOCUMENTAL MEXICANO

  • Premio del público a Largometraje Documental Mexicano: Las flores de la noche de Eduardo Esquivel y Omar Robles.
  • Ojo a Largometraje Documental Mexicano Tu’un Savi de Uriel López España.

SELECCIÓN DE LARGOMETRAJE MEXICANO

  • Premio del Público a Largometraje Mexicano: Sin señas particulares de Fernanda Valadez.
  • Ojito a Mejor Actriz de Largometraje Mexicano: Mercedes Hernández, por Sin señas particulares.
  • Ojito a Mejor Actor de Largometraje Mexicano: Martijn Kuiper por Ricochet.
  • Ojo a Mejor Dirección de Largometraje Mexicano de Ficción: Nicolás Pereda por Fauna.
  • Ojo a Largometraje Mexicano: Sin señas particulares de Fernanda Valadez.

Puedes leer una reseña aquí: El infierno del inmigrante. Sin señas particulares.



Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *