El cubano

Alicia Méndez Medina | Foto: Industria. CC0 pixabay.com

Una crónica, con el estilo genuino de #BahíaNegra, del trabajo nocturno, de vigilia, en zonas industriales.

Zona industrial: tierra de todos. Un poco de nadie a la media noche, con sus trabajadores solitarios, arrojados, en busca de mejores condiciones para existir.

Visitantes de otras tierras.

¿Y a la media noche?

En la vorágine del día a día.

En la vorágine de la noche: cuerpos sedientos, buscando amparo.

¡Cuerpos sedientos muy de noche!

Cuerpos encandilados con las lucecitas rojas y azules, las cortinas color mostaza y el misterio vestido de blanco, con un tabaco en la media boca.

“Bienvenidos al excitante mundo donde los cuerpos disidentes se distienden, donde se solidifican las fantasías apaciguadas del día a día”

Talle.

Tronco.

Torso: figuras que se flexibilizan y se enredan en el dosel, al anochecer.

El enigma intimando con el placer; el goce y la sustancia: composición de un micromundo muy de media noche, topando con la luz del alba para luego volver a la faena.

Zona industrial, tierra de todos, un poco de nadie a la media noche.


Foto de la autora

*Alicia Méndez Medina

 Nací en Santo Domingo, Republica Dominicana, el 6 de junio de 1986. Soy de la barriada de Herrera en Santo Domingo oeste. El entorno, las luchas, las historias sobre la frontera de donde es originaria mi madre me han permitido construir y reconstruir unas historias transnacionales centradas en la marginalidad de una barriada diversa, empobrecida, alejada y hermosa.

Estudié Arte Dramático mención dramaturgia en la Escuela Nacional de Arte Dramático (ENAD); antes que eso Comunicación Social mención Periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), aún por culminar. Pertenecí a la poesía coreada de la Universidad, esta militancia en la declamación me permitió conocer muchos rincones de esta tierra.

En el 2020 participé con un texto en el Fanzine Pandémico de la colectiva Catalina Clandestina de Argentina. Participé con un texto poético  en la  antología Te quiero mi cielo de la editorial chilena La Fonola Cartonera en 2018


Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *