Primera tanda con bachata de fondo

Alicia Méndez Medina | Foto: Ximena I. González Jácome ||

La nueva entrega de #BahíaNegra retrata una tarde de lluvia con sol.

Lluvia con sol.

Brisa con lluvia.

Invierno caluroso en la barriada.

Nos sorprende el húmedo invierno por la Isabel Aguiar: el hollín, las industrias y sus obreros, los guagüeros y los motoristas que se guarecen en las galerías de quienes prometieron progreso para habitantes de esta orilla.

Y se trastoca la cotidianidad.

Y el tiguere sale corriendo, se quilla, se pregunta por esta lluvia en pleno febrero, ya no será posible enderezar las esquinas, vocear la vecina, comer boca en la misma esquina, mucho menos mecaniquiar el Chevrolet Camaro del 69 con tremendo chaparrón.

La calle se convierte en un brazo de mar, los niños improvisan barcos que navegan contracorriente con los huacales de camilo, que trata de seguir vendiendo su fritura como si no pasara nada.

6 de la tarde de este lado

Pasa la lluvia, continua el sol su marcha hacia el ocaso.

Comienza a subir la música.

Pito vocea a lo lejos: “vamo’ a ligá un pote”.

Comienza la segunda tanda en la barriada.


Foto de la autora

*Alicia Méndez Medina

 Nací en Santo Domingo, Republica Dominicana, el 6 de junio de 1986. Soy de la barriada de Herrera en Santo Domingo oeste. El entorno, las luchas, las historias sobre la frontera de donde es originaria mi madre me han permitido construir y reconstruir unas historias transnacionales centradas en la marginalidad de una barriada diversa, empobrecida, alejada y hermosa.

Estudié Arte Dramático mención dramaturgia en la Escuela Nacional de Arte Dramático (ENAD); antes que eso Comunicación Social mención Periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), aún por culminar. Pertenecí a la poesía coreada de la Universidad, esta militancia en la declamación me permitió conocer muchos rincones de esta tierra.

En el 2020 participé con un texto en el Fanzine Pandémico de la colectiva Catalina Clandestina de Argentina. Participé con un texto poético  en la  antología Te quiero mi cielo de la editorial chilena La Fonola Cartonera en 2018


Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *