Cordillera
Diseño de imagen: Alex Scott
La pandemia nos ha robado muchas cosas: seres queridos, conocidos, estabilidad emocional, estabilidad económica, calor humano, sobre todo, la libertad de salir a la calle. El 8 de marzo del 2021 —como todos los días— es el día en el que mujeres de todas partes del mundo alzamos la voz en contra de los tratos injustos y las violencias que sufrimos a diario. Decidimos abrir este espacio para visibilizar a más mujeres escritoras y poetas para que hoy y siempre la literatura, las artes, las ciencias, la tecnología y la vida sean nuestras.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y en vista de que podemos tomar las calles por la crisis sanitaria, tomamos los espacios virtuales.
Vertedero Cultural lo hacemos todAs, todos, todxs.
KV.Sólo me queda continuar observando la cordillera. Intentar transmitirle a ella mi sentir, mis pesares; esta sensación de sentirme frágil y débil, sola e incomprendida, poseedora de una voz titilante. A veces, le ofrezco mis aguas para que recorran sus quebradas y pueda volver a la vida la hierba marchita, y quizá, se alimenten de ella algunos animales. Es nuestro pacto: ella alberga mis dolores y yo le obsequio mis lágrimas.
Aquel cordón montañoso era un refugio, un oasis en una inhóspita ciudad que yo no podía comprender. En sus ritmos me perdía, en su imagen no me hallaba. «Ajena», repetía incesante. Nuevamente, el mismo sentir; otra vez, la carga de lo que implicaba existir.


Camila Navarrete Mella
Nació el 28 de agosto de 1996, en Santiago de Chile, ciudad en la que reside en la actualidad. Está licenciada en Psicología Clínica. En la literatura es donde encuentra una fuente de inspiración, llegando a convertirse esta en una necesidad, que facilita la expresión del ser y donde dialogan cuestiones fundamentales de la existencia. Desde su infancia, comienza esta fascinación, lo que la impulsó a escribir ininterrumpidamente hasta la actualidad. Entre otros intereses, le apasiona el ecologismo antiespecista, la liberación animal y de la tierra y la construcción de un nuevo paradigma.
Comparte
Otras entradas del Dossier 8M:
NO te puedes ir sin leer

Las Madres Bestias

¿Cómo levitar con la fuerza eléctrica?

¿Negación o combate?

El universo musical de Danger AK




Wham!: De vuelta los 80s
Publica con nosotrxs
Lo último


Doble acento para un naufragio, de Yuleisy Cruz Lezcano


Barbenheimer: La obviedad del feminismo


