Imaginemos que...

Diseño de imagen: Alex Scott

Imaginemos que no crecimos con películas de princesas que esperan a su príncipe azul para que las salve y así poder vivir un “felices para siempre”.

Imaginemos que nuestros primeros regalos de cumpleaños, día de reyes y cualquier otra festividad no fueron bebés, ni cocinitas.

Imaginemos que nuestras primeras experiencias sexuales no estuvieron llenas de culpas, miedos y arrepentimientos, haciéndonos creer que lo que estábamos haciendo era sucio y vergonzoso.

Imaginemos que una mujer que vive una sexualidad plena no es criticada, juzgada, señalada y mucho menos se le asignan sobrenombres despectivos.

Imaginamos que cumpliendo una determinada edad no se nos pregunta sobre la pareja, nuestra futura boda e hijos. Si lo quisiéramos y no ha pasado; “córrele que se te va el tren” y si no lo queremos; “de verdad que estas muy mal”.

Imaginemos que decidimos sobre nuestro propio cuerpo sin que otros nos den su opinión sobre lo que deberíamos hacer.

Imaginemos que, si admiramos a otra mujer, nos inspira o nos gusta algo sobre ella, se lo podemos decir libremente sin sentir esa constante comparación y competencia que, nos hicieron creer, era necesaria.

Imaginemos que podemos salir a la calle a cualquier hora sin tener que mandar nuestra ubicación por si corremos el riesgo de que algo nos pase.

Imaginemos que desaparece la hipersexualización de las mujeres y niñas en la publicidad, programas y medios de comunicación.

Imaginemos que no indigna más un monumento que el índice cada vez más alto de feminicidios.

Imaginemos que nos sabemos fuertes, unidas y libres.

Todo lo que acabamos de imaginar lo podemos hacer real. Cada vez que haya un abuso, manipulación, chantaje, agresión, etc., tendremos siempre un círculo de apoyo y juntas diremos: ¡no más!

Bordado por: D’zoara García Instagram: PUNTADA FINNAL
Bordado por: D’zoara García //Instagram: PUNTADA FINNAL
John Doe

John Doe

Apasionada por la lectura y escritura desde niña. Encontré mi pasión por el bordado, el dibujo y la pintura en el año 2017 y desde entonces he experimentado con diferentes materiales y técnicas. Titulada de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo en la carrera de Ciencias de la Comunicación. Como artista joven busco fusionar mis pinturas, dibujos y bordados con la escritura con el fin de crear obras auténticas que revelen una historia. En el camino he conocido mujeres que me inspiran, admiro y me motivan a seguir creando. Mi trabajo como docente en distintas áreas me ha hecho darme cuenta que es necesario mantener la mente abierta y saber que mi última pasión descubierta es seguir aprendiendo. Estoy convencida de que cuando haces lo que te apasiona y te esfuerzas cada día por tus objetivos, el camino ya lo estás construyendo.

Comparte

NO te puedes ir sin leer

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *