Hay sábanas que se estrujan sin necesidad de sexo

Diseño de imagen: Alex Scott

Una selección del poeta y repentista cubano Yordanys Oliva.

T
E
N
G
O

Otra vez tengo un balcón
Una silla, un amuleto
Tengo un estrés tan inquieto
Que cambia de posición
Un error sin solución
Un trago a medio servir
Tengo un libro sin abrir
Un habano en penitencia
Y un público en la conciencia
Que no me quiere aplaudir.


Tengo el medallero viejo
De los premios que perdí
Y un rostro dentro de mí
Que no es como el del espejo
El camino disparejo
De tanto cojear las dudas
Tengo una traición sin Judas
Por el resto de mis días
Y todas las poesías
Se me están quedando mudas.


Tengo un sitio donde echar
Tantas despedidas rotas
Y un murmullo de gaviotas
Que no tolera ni el mar
Tengo un cuadro para entrar
A un cristal de vida escasa
Tengo una canción que pasa
Gritando y se desafina
Y un reloj que no camina
Pero tampoco se atrasa.


Tengo algunos estribillos
Que no quiero repetir,
Un amor sin escribir
Donde no existen anillos,
Tengo un cuento sin castillos
Un suspiro soñoliento
Y muchas veces intento
Hablar en un tono grave
Para que no se me acabe
Lo que me queda del cuento.


Y ya de tener, voy viendo
Una fortuna al revés
Una especie de embriaguez
Que todavía ni entiendo
Vida que pasa corriendo
Con energías de atleta
Mi enfermedad sin receta
Puede parecer un chiste
Pero no es más que la triste
Pertenencia de un poeta.

Décima partida con la Paz, dos versos cada uno

Sato: Paz ¿dónde es que se te esconde
el misterio de no estar?
Paz: No me canso de llamar
y el mundo no me responde.
Sato: Dime cuándo, a quién y dónde
has dedicado tu ausencia.
Paz: No, yo no soy penitencia,
penitente es quien me oprime.
Sato: Lástima que se lastime
la entrada de tu asistencia.


Paz : ¿Sabes por qué yo no asisto
a un lugar de poca fe?
Sato: Sí, yo creo que lo sé,
es por la ausencia de Cristo.
Paz: No es por eso, es porque he visto
mucho desamor mostrado.
Sato: ¿Es por culpa del pecado,
amigo de la maldad?
Paz: Es por esta humanidad
que no se ha concientizado.


Sato: Entiendo a qué te refieres,
te refieres a luchar.
Paz: No, yo me refiero a amar,
sin resaltar lo que eres.
Sato: Está bien ¿qué me sugieres?
¿Qué le indicas al poeta?
Paz: Te voy a dar la receta
de encontrarme, por escrito.
Sato: Dámela y yo le transmito
este diálogo al planeta.

Ignorancia

Hay velas que no se apagan
aunque esté claro el encuentro,
hay sábanas que se estrujan
sin necesidad de sexo,
hay verdades que se ignoran
para mantener conceptos
porque hay que estar a la altura
de lo que exijan los tiempos,
hay mitades que aunque iguales
no están en el mismo cuerpo,
hay gritos que por absurdos
valen menos que el silencio,
hay besos que por oscuros
no pueden llamarse besos
y mentes que son adictas
a los malos pensamientos,
hay cosas que no se piensan
aunque funcione el cerebro
y hay rones de poco gusto
a pesar de sus añejos
y escrituras que transmiten
sin conocer de intelectos
en el frío entumecido
reinando sobre este invierno,
el que nos hurta la luz
y nos escarcha los huesos,
por eso hay tantos dormidos
que están soñando despiertos.

Es domingo

Es domingo, ya el anuncio
De tus labios me interroga
Y por dentro se me ahoga
El nombre que más pronuncio,
Quiero saber qué renuncio
A mis errores, a mí
Pensar que no amanecí
Bajo este mundo de presos,
Hoy es domingo de besos
Y yo tan lejos de ti


Hoy es domingo, la misa
Se anunció para las nueve
Y siento una mezcla leve
De amargura y de sonrisa,
Lo que me caracteriza
Era lo que tú me dabas
Y entre las horas más bravas
De un tiempo que no resisto
Hoy entré a la iglesia, y Cristo
Me dijo que tú no estabas

Hoy es domingo, a la copa
Ya no sé si echarle vino,
Esta angustia de destino
Me vino a manchar la ropa
Hoy la cuchara y la sopa
Son un eterno reproche
Y a partir de este derroche
Me sentaré en un asiento
A esperar el sufrimiento
Los sábados por la noche.

Yordanys Oliva Llanes

Yordanys Oliva Llanes

(Güines, Cuba, 26 de marzo de 1998) pertenece a una familia de generaciones de repentistas. Entre sus logros y premios, ha ganado por tres años consecutivos el concurso de improvisación infantil Francisco Riverón, ha sido finalista en el último concurso mundial de pie forzado, ha obtenido en 2019 la distinción Horcón de la Décima y el tercer lugar en el concurso Justo Vega en el marco de la Jornada Cucalambeana. Ha sido instructor de los talleres de improvisación de la Casa de la Décima Francisco Riverón (Güines, Cuba).

Comparte

NO te puedes ir sin leer

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *