¿Te perdiste los textos que publicamos esta semana? No te preocupes, aquí puedes ver cuáles publicamos, de qué van, y leer los que quieras. #LeeConVertedero
¡Bienvenidos al Vertedero!

Que fluya la sangre, el agua y la vida
¡Tenemos nueva columnista! Lucía Di-Bella, quien participó en el dossier 8M, nos traerá textos semanales en su columna Con ojos de videotape.
En marzo se unen dos fechas muy importantes: El día internacional de la mujer, el 8 de marzo, y el día internacional del agua, el 22.
¿Cuál es la obsesión del sistema capitalista patriarcal por privatizar y explotar a la mujer, a la tierra y al agua sin importar derramar sangre, cuando se trata de que el agua y la sangre fluyan en sus cauces naturales? Cuando nos referimos a que se va a caer no hablamos desde las entrañas insensatas de tirar una estructura porque sí, hablamos desde la urgencia de que emerjan nuevas formas diversas de convivir que dejen de perpetuar violencias sistemáticas hacia todos los géneros, culturas, especies y entornos naturales.
Lucía Di-Bella
¡Bienvenidos al Vertedero!

Nunca estuve sola
Hoy, con mayor claridad puedo ver que nunca estuve sola. Siempre me rodearon manos amorosas y oídos dispuestos a sacarme de los agujeros donde yo pretendía sepultarme. Aunque nadie sabía el incendio que me perseguía, estuvieron a mi lado apaciguando las llamas y coartando el ciclo del fuego.
Ana Hurtado
Ana Hurtado regresa con su columna La Guagua, ¡y de qué manera! Para esta semana nos compartió un texto íntimo e introspectivo sobre los caminos recorridos y el aprendizaje obtenido de ellos, sobre la identidad, sobre el acompañamiento…
¡Bienvenidos al Vertedero!

Hay sábanas que se estrujan / sin necesidad de sexo
Una selección del poeta y repentista cubano Yordanys Oliva.
Otra vez tengo un balcón
Una silla, un amuleto
Tengo un estrés tan inquieto
Que cambia de posición
Un error sin solución
Un trago a medio servir
Tengo un libro sin abrir
Un habano en penitencia
Y un público en la conciencia
Que no me quiere aplaudir.Yordanys Oliva
¡Bienvenidos al Vertedero!

Una entrevista con la escritora Sylvia Aguilar Zéleny por la reedición y reescritura de El libro de Aisha, publicado por Literatura Random House en 2021.
Esto que observé, que vi o viví en casa me sirve como experiencia personal pero también como una manera de acercarme y construir un diálogo que me parece que necesitamos tener —todavía, a estas alturas— sobre la violencia de género, sobre la violencia doméstica, sobre el silencia, sobre la ausencia y demás; creo que el mejor paso que pude hacer es no solamente decir: “este es mi nombre”, sino permitirme abrir esa ventana, un poco lo que se asomaba en esos cuentos. Es como salir del clóset de las emociones, yo creo, de los secretos de familia.
Sylvia Aguilar Zéleny

Redacción
Comparte
NO te puedes ir sin leer

India Juliana: Alguien afuera me espera

Mi experiencia en el slam

Barbenheimer: La guerra moderna de los sexos

Wham!: De vuelta los 80s

Doble acento para un naufragio, de Yuleisy Cruz Lezcano



Barbenheimer: La obviedad del feminismo
Una selección del poeta y representista cubano Yordanys Oliva.
Publica con nosotrxs
Lo último



Doble acento para un naufragio, de Yuleisy Cruz Lezcano



Barbenheimer: La obviedad del feminismo

