Traducción de Melissa Rivas

Traducción de Melissa Rivas

Diseño de arte: Alex Scott

Melissa Rivas nos comparte algunos fragmentos de su traducción de Ligero como el viento del poeta estadounidense Ron Padgett.

1

Hoy está calmo. Me siento afuera o adentro, frente a la ventana, miro hacia al exterior y por un momento me doy cuenta de que mi mano derecha está sosteniendo mi cabeza. Veo la luz en todo: árboles, colinas y nubes, pero no veo los árboles, las colinas ni las nubes. Veo la luz y en mi mente juguetea la idea de que este es cualquier día, no el día de hoy, sino solo un día.

2

El viento está haciendo silbar a los árboles, el sonido sube y baja. Llevo sentado aquí algún tiempo, en un principio mirando el pasto y los árboles y el cielo, después, me vuelco más y más en mi mente que se percata de cosas, gradualmente viendo a la nada de lo que está frente a mis ojos. Una gran cuchillada cortante y arqueada a través de la última vuelta del viaje mental, he vagado de arriba a abajo y me ha alcanzado desde la derecha. Ladeo mi cabeza hacia esa derecha. Una cuchillada, una cuchillada en los bosques. Mis piernas tiemblan. Esperaré hasta oírla de nuevo, después me levantaré y entraré a casa.

Silencio.

3

En tiempos de problemas y abatimiento me refugio en la ropa deportiva. Recientemente añadí a mi guardarropa tres pares de shorts color pastel y cuatro camisetas gris claro y, sin pensarlo, una sudadera amarilla tan extravagante que debió ser diseñada en Francia. Me puse mis ropas nuevas, amarré las agujetas de mis también nuevos tenis blancos y fui a hacer algunas visitas. Dijeron, “¡te ves bien!, ¿esos shorts son nuevos?”.

“Sí, son nuevos”, respondí.

Después regresé a casa y en mis shorts nuevos, me senté en el porche debajo del cielo.

Del libro, Ligero como el viento, de Ron Padgett

Fuente:

Padgett, Ron. “Light as air”. En David Lehman, Great American Prose Poems.

New York: Scribner Poetry, 2003. Pág. 154-157

Melissa Rivas

Melissa Rivas

Hernández nació en Hermosillo, Sonora, en 1981. Cursó la licenciatura en Artes Plásticas y Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Sonora. Es redactora, correctora y traductora eventual. Ha sido beneficiaria del Fondo
Estatal para la Cultura y las Artes de Sonora (FECAS), en dos ocasiones. Entre otros, ha sido ganadora de los VII Juegos Florales Nacionales Toluca “Horacio Zúñiga” 2019; de los Juegos Florales Nacionales Lagos de Moreno, 2018, categoría cuento; del segundo lugar en el Premio Nacional de Cuento de Villa de Zaachila, Oaxaca, 2017; del Reconocimiento del Pitic; y Premio Alonso Vidal 2010. Es autora del libro de poemas Habitaciones (JUS, 2011) y Manual inédito de la moda (en proceso de publicación). Imparte desde el 2019 el curso “Minificción y écfrasis”, como parte del programa Escuela de Escritores.

Comparte

NO te puedes ir sin leer

Dossier

Publica con nosotrxs

Lo último

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *