Diseño de encabezado: Carlos Vilches

Superficies

Diego Santiago Quintero esboza brevemente el tema del cortometraje Superficies (2019), de José Luis Peña, donde se aborda el tema de la trata de personas.

Una llanta reventada hace que Elanio y su hermano Mirlo, dos traficantes de mujeres, queden varados en medio de la nada. Mientras Elanio busca ayuda, Mirlo, de manera sorpresiva, se encuentra con Alondra, una joven pueblerina que está dispuesta a ayudarlos si la llevan a la Ciudad de México.

Sinopsis
Fotograma del corto

José Luis González Peña escribe y dirige su primer cortometraje, Superficies (2019), con la fotografía y edición de Blanca Zapiain, la producción de Julian Acosta y la dirección de arte de Roberto Peña Cid, y la compañía productora del Centro de Estudios Cinematográficos INDle. El cortometraje ha obtenido el premio “Best Picture” en el Mexico City Independent Film Fest y el premio “Best Mexican Shortfilm” en el Rosarito International Film Festival.

El cortometraje Superficie participa en la primera Muestra Internacional de Cine Hueyotiplan (MIC Hueyo), en la categoría de cortometrajes.

Desde los primeros segundos del cortometraje se percibe un ambiente desesperante y aislado, el fondo negro con la contestadora rechazando la llamada de auxilio, las tomas del paisaje seco y el celular siendo aplastado por la frustración de un hombre, son elementos que introducen al espectador en los primeros momentos del corto. Aunque en el comienzo pareciera que Superficies tuviera su enfoque principal en la supervivencia, también trata el misterio de una camioneta de carga y lo que hay adentro.

Fotograma del corto

La fortaleza del corto se halla en la interacción de los dos hermanos, ambos con personalidades diferentes. Elanio (interpretado por Alejandro Pineda) es pasional y agresivo, mientras que Mirlo (interpretado por Alan Juárez) es reservado e inexperimentado. Sus personalidades se verán remarcadas y confrontadas al conocer a Alondra (interpretada por Mónica Colin), una joven del pueblo donde los hermanos quedan varados. Mirlo describe a la joven como una mujer diferente, a quién le gustaría proteger, mientras que Mirlo la ve con otros propósitos.

Durante el desarrollo de la historia, los personajes varoniles tomarán diferentes acciones y posiciones, las cuales los llevará a sus respectivos destinos. Es interesante cómo el cortometraje muestra al espectador pequeñas pistas para que el final sea sorpresivo y coherente.

Fotograma del corto
Diego Santiago Quintero

Diego Santiago Quintero

Estudiante de Literatura Intercultural en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Desde 2017 empezó sus estudios en Fotografía en el Centro de Artes Visuales y actualmente realiza sesiones privadas. Coordinador audiovisual en la revista digital vertederocultural.com. Ha publicado entrevistas en revistas digitales como: Neotraba y Vertedero Cultural. Como periodista cultural ha entrevistado a cineastas jóvenes como Luis Paulo de la Fuente y a artistas visuales como Luciano Rodríguez. Ha cubierto festivales como el Festival Internacional de Cine de Morelia y el Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías. En cine cuenta con el curso de Guión de Cine en la Casa de la Cultura, y en literatura ha tomado varios cursos, entre los cuales se encuentra Poética de la Destrucción en el Departamento de Literatura y Fomento a la Lectura de la Secretaría de Cultura de Michoacán. (SECUM).

Nuestra cobertura al instante

Comparte

NO te puedes ir sin leer