Diseño de imagen: Carlos Vilches

Viñetas de una tarde de cortometrajes animados

Max Rodríguez Aguilar escribe cuatro viñetas sobre cuatro cortometrajes animados, todos ellos son parte de la Primera Muestra Internacional de Cine Hueyotlipan.

Juan Viento

Fotograma de Juan Viento

Hojas que flotan por el aire, caen del árbol para ser llevadas por el viento o un soplahojas. Los fuertes aires hacen obligatoria la estancia en la banca de un parque, las hojas se marchan, pero así como estas se van, repentinamente vuelven a nosotros objetos que desencadenan el disfrute prolongado de un instante, un reencuentro.

Juan Viento, un cortometraje del argentino Carlos Farina, que acierta y conmueve con la pintura viva, animada, de un recuerdo.

Beware the wolf

Fotograma

La noche es la más indicada para una visita a la abuela por parte de su nieta. Mientras, un lobo, por el cual hay recompensa, anda suelto. La nieta emprende entonces un viaje estrepitoso, lleno de movimientos astutos, asombrosos, y un tropiezo en medio del bosque del cual se recupera para llegar al punto de encuentro con una sorpresa…

Un metraje muy pequeño como su protagonista, que no por ello es temerosa, así la aventura intrépida, rítmica y de desenlace consistente con la historia. Se trata de “Beware The Wolf”, cortometraje francés creado por Nicolas Bianco-Levrin y Julie Rembauville.

Saturno

Fotograma

En la lluviosa noche rondan los pasos de una misteriosa visita que zapatea a la par de las gotas. En la casa una noche de películas y pijama junto al gato. Una atmósfera de ciencia ficción envuelve los eventos y los cabeceos de adormecimiento mientras la Tv corre y pasamos de Depredador a ET. Seres de otro mundo, ojos hipnotizantes, platillos voladores, ¿es un sueño?… Una historia que recuerda aquellos misterios que compartimos con nuestras mascotas cuando, a solas, les pedimos que confiesen que pueden hablar o si acaso son de otro planeta, aunque bueno, eso nunca lo sabremos.

Sólo queda “Ay ñañita” luego de ver el cortometraje del argentino Gaspar Aguirre y compartir una noche de suspenso con las niñas y los niños de la casa.

Old hag

Un lago ubicado en un horario incierto debido a las gigantescas ramas que oscurecen el sitio. El agua se mueve. Navegan en la barca, como si fueran en círculos, el barquero y un hombre que trae consigo una mentira: viaje de negocios, dijo a su esposa y, además, en su portafolio tiene una prenda de su suegra quien, descrita en sus palabras, “es una vieja bruja”.

Las historias de posesiones, ira, brujería, rencor y hombres que te atraviesan un lago en barca nunca acaban bien y tienen un solo destino: la muerte. Pero lo intrigante y fantástico es el cómo. Se trata de un cortometraje francés creado por Nicolas Bianco-Levrin y Julie Rembauville.

Todos estos cortometrajes (y más) estarán presentándose en la programación infantil de la Muestra Internacional de Cine de Hueyotlipan del 17 al 23 de julio en sus distintas sedes.

Consulta tu sitio más cercano y sus horarios en: http://michueyo.com/sedes

Max Rodríguez Aguilar

Max Rodríguez Aguilar

Estudiante de Arte Digital en la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales de la BUAP, ha participado en diferentes proyectos en pro de las artes. Como parte de las Brigadas de Trabajo Comunitario del Centro Universitario de Participación Social de la BUAP, trabajó talleres y actividades dirigidas a niños, jóvenes y adultos desde el eje de arte y cultura en 2018. En 2019, junto con un equipo de compañeros, realizó un mural entorno a la continuidad de la lucha iniciada por Emiliano Zapata, esta obra reside en la preparatoria del mismo nombre, perteneciente a la BUAP. Destaca su trabajo independiente por medio del cual hace difusión de distintos ejercicios, y proyectos personales como dibujos digitales y animaciones; en ellos echa a andar la fantasía e ilusión dentro paisajes, escenas y retratos, esto bajo la firma de El Mats.

Comparte

NO te puedes ir sin leer