La última fiesta

Karla Vivanco reflexiona brevemente sobre el tema de la vejez, a partir del cortometraje La última fiesta (2020) de Adrián Ramos.

Más de una uno nos hemos imaginado en la vejez, pensando con quién compartiremos la vida, si tendremos pareja e hijos, quiénes serán nuestros amigos, e incluso hemos considerado la probabilidad, o sentido el deseo, de no llegar a esa etapa de la vida en la que nuestra piel se vuelve cada vez menos tersa y la mente y el cuerpo fallan.

Así, en el cortometraje La ultima fiesta (2020) la trama gira alrededor de la vida de una mujer y un hombre de edad avanzada. El film de 16 minutos escrito y dirigido por Adrián Ramos, y producido por José Manuel Mercado y por el mismo Ramos, inicia con la protagonista en los caminos de una comunidad dirigiéndose al mercado, al entrar se hace énfasis en la variedad de frutas, verduras y colores que se pueden ver en cualquier típico mercado de México y, tras hacer las compras, vuelve a casa, no sin antes persignarse ante la imagen de la Virgen María.

El cortometraje hace de espejo ante la cotidianidad de una pareja mayor, la cual se desarrolla a través del mercado, la comida, los caminos, la música y las películas del cine de oro mexicano. Asimismo, la casa de esta pareja hace referencia a esa casa de los abuelos, donde todos se juntan para las reuniones familiares. Por lo que, la nostalgia y la intimidad son elementos que predominan en La ultima fiesta, en la que “la fiesta” parece ser la vida.

Nuestra cobertura al instante

Comparte

NO te puedes ir sin leer