La civil // Imagen: Cannes
Llega La Civil al Festival Internacional de Cine en Morelia./// La directora Teodora Ana Mihai y el guionista Habacuc Antonio del Rosario hablan sobre su experiencia produciendo esta obra.

COMPARTE

Llega La Civil al FICM

Lenguas Originarias
DOSSIER

Después de siete años de investigación y producción, la película más ovacionada en el festival de Cannes, La Civil, se estrenará este 30 de octubre en la decimonovena edición del festival internacional del Cine de Morelia. El largometraje será presentado en el teatro Matamoros a las 20:30 horas.

La historia está inspirada en el testimonio de Miriam Rodríguez, activista que después de la desaparición de su hija, Karen Alejandra, emprendió una búsqueda que la llevó a formar una red nacional para todos los familiares que se encontraban en la misma posición que ella. Miriam logró dar con los criminales y encarcelarlos, pero un 10 de mayo del 2017, fue balaceada en su propia casa ubicada en Tamaulipas.

La película, explicó la directora Teodora Ana Mihai, no es una copia fiel del relato que le contó en vida Miriam Rodríguez, solamente es la esencia de esa historia que se conoció a nivel nacional. Hablando de la producción de la película, para el guionista originario de Reynosa, Tamaulipas, Habacuc Antonio Del Rosario, crear la película fue una “tormenta perfecta”.

Fue una tormenta perfecta porque intentamos documentar, no pudimos por diferentes motivos: violencias, censura, sesgo, etcétera. Pero teníamos mucho material, mucho material para adaptar testimonios de muchas de muchas familias, muchas personas. Y eso ya es complicado para mí es más fácil aportar material que eliminar material.

Detalló Del Rosario

En este largometraje, el papel protagónico se llama Cielo interpretado por la actriz Arcelia Ramírez, famosa por su actuación en Como agua para chocolate. Ana Mihai comentó que para la actriz representó un reto el guion, pero que supo apropiarse del personaje. Tanto, que después de la presentación de la película, en el 79° festival de Cannes recibió aplausos de la audiencia durante ocho minutos seguidos.

Arcelia Ramírez en Cannes 2021

Otro actor sobresaliente es Daniel García Treviño conocido por Ya no estoy aquí. La directora Ana Mihai reconoció la habilidad del actor por interpretar al pie de la letra el guion, característica esencial para comunicar de manera fiel el mensaje que buscaban.

Teníamos que ser muy respetuosos, muy sobrios, porque el mensaje iba a llegar, mucho más fuerte, o sea mucho más potente, entonces sí no fue para nada una coincidencia, se hizo con mucho cuidado y hablando, trabajando con los actores para buscar ese tono, pero para nunca utilizar la violencia, no para divertir u ocupar al espectador, sino para realmente decir algo.  Cada símbolo en la pantalla tiene su lugar

Aclaró Mihai.

En la conferencia el director y la guionista aclararon que el objetivo de la película más que buscar respuestas, pretende conmover a través de una triste realidad qué se vive en el país. Teodora recordó que, en Rumanía, su país de origen, se viven situaciones muy similares en temas de violencia e inseguridad, lo que la ayudó a crear de manera más consciente la obra.

“He elegido el arte para comunicarme con el mundo, puede hacer más aguantable la realidad, busco contar historias que toquen a la gente, no tengo la arrogancia de tener las respuestas”, señaló la directora. De igual manera, el guionista citó a Borges: “la ficción, sólo sirve para distraer o conmover” para justificar el origen de esta aclamada película.

Finalmente, Ana Mihai reconoció que crear la historia fue un verdadero reto en el sentido de plasmar la violencia, debido a que, tanto para los actores como para ellos mismos, se experimentó un cansancio psicológico muy fuerte. Sobre todo, porque gran parte del elenco había sufrido experiencias desafortunadas ligadas a este mismo tema, asesinatos y desapariciones de familiares.

Cartel oficial

La Civil, se estrenará este 30 de octubre en la decimonovena edición del festival internacional del Cine de Morelia.

Natalia Mora Cruz

Natalia Mora Cruz

Estudiante de Periodismo, freelance de Los Excluidos, amante de los gatos, el café y tomar fotos. Redes sociales: https://linktr.ee/NathMoritaC

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte

DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA

Ciencia

Publica con nosotrxs

Lo último