Reseña del cortometraje Alma y paz, exhibido en la pasada edición del Festival Internacional de Cine de Morelia.
Este texto es parte de nuestra cobertura del festival. ¡síguela aquí en vivo!

Reseña de Alma y paz

Reseña de “Alma y paz” (Cris Gris, 2021)

Póster del cortometraje

Este enternecedor coming of age narra la historia de la pequeña Alma, una niña que acaba de perder a su madre pocos meses atrás, y debe  batallar con conflictos como la pérdida, la relación compleja con su hermana mayor, su llegada a la adolescencia y su búsqueda por desapegarse del pasado.

La naturaleza juega como pieza clave alrededor de la historia, ya que Alma relaciona la presencia de su madre con un gran árbol plantado en medio de la granja en la que ella vive junto con su abuela, que es el único punto de conexión con su madre. Estos elementos se presentas en la pantalla de forma íntima con el fin de enfatizar en la nostalgia que siente la niña hacia su madre, mismos detalles que la obligan a enfrentar este duelo, a la par que su hermana llega a la granja con el objetivo de venderla.

Still del cortometraje

Si bien el conflicto principal de la historia es el hecho de que la granja será vendida en algún momento, es importante resaltar como pieza principal del cortometraje la relación de Alma con su alrededor, por ello se nos muestra el valor emotivo que tiene la granja para ella, ahí podemos ver la relación con su abuela, quien le canta canciones antes de ir a dormir; y también cómo juega con las gallinas, cómo juega en completa soledad y, finalmente, cómo se acerca con timidez y amor a aquel árbol que para ella representa toda la energía que su madre irradiaba.

Es importante resaltar la gran actuación de Elisa Garza en el papel de Alma, pues pese a las pocas líneas que tenía su personaje, su expresividad e histrionismo fueron el punto de inflexión para que conociéramos el sentir y la historia de su personaje por medio de sus gestos y miradas.

Este cortometraje es una invitación al espectador a abrirnos a ver el mundo desde una perspectiva infantil, donde todo, hasta el más mínimo detalle, se vuelve sobrenatural y significativo para nuestra vida, de modo que, casi sin darnos cuenta, nos atrevamos a dar un vistazo a nuestra infancia y crecimiento.

Foto de la directora, Cris Gris.

Síguenos en Instagram

Comparte

Dossier

Publica con nosotrxs

Lo último