Finitud. Textos alrededor de la muerte// Dossier

Ilustración: Hugo Romo
Te perdono, // muerte de la carne, // humillación del hambre, // repentinamente taladrada // de la voz callada // cuando se va la vida.

Comparte

Epitafio de nadie

Este texto es parte de nuestro Dossier Finitud: textos alrededor de la muerte

Otoño del cuerpo

Existe un momento
en el corazón del otoño
hecho de neblinas,
de epitafios cantados
por el viento.
Existe un momento
no acariciado por el tiempo,
sin contornos nítidos,
donde la lluvia engendra
respiros evanescentes
de nostalgias omnipresentes
cerradas en la voz 
de una hoja que cae
del árbol cóncavo 
de mi garganta.
Existe un momento,
en que el ruiseñor canta 
a la lágrima rota
y el aire mudo calla su aliento
sobre la muerte que flota.
Existe un tiempo
en el que mi cuerpo es apenas
una gota,
rocío al extremo de una hoja,
abierta al aire
de la tarde recogida.
Existe un momento
en el que la vida
va en hibernación
sentada en un rincón
donde ya la noche
toca fondo.

Te recomendamos

Epitafio

Te perdono,
muerte de la carne,
humillación del hambre,
repentinamente taladrada
de la voz callada
cuando se va la vida.
Perdono la indignación encendida,
no puede ya desgarrar mi pecho.
Mi corazón está hecho
de ojos que parten
de una isla de sombras.
La sola cosa que me nombra
es un epitafio.

Epitafio de nadie

La muerte es un insomnio,
círculo trazado con un suspiro,
llena de ojos cerrados,
no contesta.
Silba como boca que resta
abierta 
para que entren las moscas.

Síguenos en Instagram

Yuli Cruz Lezcano

Yuli Cruz Lezcano

Nació en la isla de Cuba el 13 marzo de 1973, vive en Marzabotto (Bolonia; Italia). La poetisa emigró a Italia a la edad de 18 años, estudió en la Universidad de Bolonia y consiguió el título en “Ciencias enfermeristicas y obstetricia” consiguió, además, un segundo título en “Ciencias biológicas”. Trabaja en la salud pública. En su tiempo libre ama dedicarse a la escritura de poemas, poesías, relatos, a la pintura. Numerosos son los premios literarios donde ha obtenido reconocimientos importantes. Sus textos poéticos han sido traducidos al inglés, al portugués, al japonés, al árabe, al albanés y ella los escribe sea en español, sea en italiano.

Comparte

ENTREVISTAS & RESEÑAS

COBERTURA

Publica con nosotrxs

Lo último