En el marco de la conmemoración del 8 de marzo, día mundial de la mujer, Vertedero Cultural se suma a la reflexión de este tema inagotable. Queremos formar un espacio seguro y cooperativo donde todas las voces femeninas sean escuchadas.
Formemos comunidad, ninguna está sola.
Ejes temáticos
- Las gafas moradas: aprendizajes feministas y reflexiones sobre el papel de la mujer.
- Colectividad y sororidad
- Simbología feminista
- Vivencias de la lucha
- Testimonios. Este es un espacio para visibilizar tu historia, el impacto del sistema machista en la vida de mujeres reales.
Opciones de colaboración
- Prosa (Cuento, Crónica, Ensayo o ponencia, Obra teatral, Columna)
- Poesía
- Ilustración / Fotografía: entre 5 y 15 ilustraciones/fotografías.
- Testimonio escrito o audiovisual (si te sientes cómoda puedes enviarnos un video contando tu historia, en él puede o no aparecer tu rostro): 10 min. máximo.
Requisitos para colaborar
- La recepción será a partir del lanzamiento de esta convocatoria y hasta el sábado 26 de febrero del 2022 al correo electrónico: colaboraciones@vertederocultural.com
- PRÓRROGA: DOMINGO 06 DE MARZO
- Deberá enviarse un archivo adjunto en formato word (.doc o .docx). Los textos deberán estar en letra Times New Roman, 12 puntos, interlineado 1.5.
- El asunto del correo deberá especificar el dossier así como el tipo de colaboración, por ejemplo: “Colaboración Dossier 8M| Cuento”.
- En el cuerpo escribe el nombre con el que deseas que se publique tu colaboración junto con una breve semblanza biográfica y tus redes sociales, si lo deseas adjunta una fotografía tuya.
- Las ilustraciones/fotografías deberán adjuntarse en archivos de alta calidad, se recomienda realizar un pequeño texto que las acompañe.
- Las propuestas audiovisuales, se recibirán en formato .wmv, de usarse música e imágenes, deberán estar señalados los créditos correspondientes en un archivo .doc/.docx y no poseer derechos de autor.
Selección
Los administradores se guardan el derecho de publicar o no el contenido recibido en cuyo caso se le notificará al autor. El texto puede no ser seleccionado principalmente si sale del eje temático del dossier o contiene incitaciones al odio, misoginia, homofobia, racismo etc.
Publicación
Un consejo editorial se encargará de revisar los textos, podrán hacer correcciones ortográficas sin alterar el contenido. Cualquier cambio de coherencia o estructura que se considere benéfico será notificado al autor para esperar su aprobación. Los textos serán publicados a partir del 8 de marzo del 2022.
¡Adelante!
