La tarde del 05 de noviembre, en el marco de la Fiesta del Libro y la Rosa, se presentó el conversatorio “Traducción a 4 manos”, el cual contó con la presencia de los traductores Francisco Segovia y Selma Ancina. Traductores dedicados a la poesía, quienes compartieron sus experiencias, saberes, ideas y visiones de lo que les ha dejado su trabajo: visitar los lugares, entender el contexto de los autores, encontrar o buscar aquello que ellos veían. Así como ciertas claves compartidas que ellos valoran, como escuchar al autor original recitar su propio poema con el fin de escuchar a qué dan énfasis, cómo ordenan sus ideas, etc.
Se compartieron trabajos en poemas traducidos al español del ruso y griego, junto a alguna vivencia relacionada.
La audiencia se maravilló con los ejemplos que mencionaron, donde mostraban cómo conservaban la musicalidad en sus traducciones. La autora original con su guitarra interpretando su propio poema para luego incluir la traducción; la entonación de un poema usado a modo de consigna también con su versión en español (recitando entre ellos el traductor Francisco Segovia en el grupo).
Además, invitaron a la audiencia a ver la película La eternidad y un día en la que se cuenta la historia de un poeta griego educado en lengua italiana, pero con un intenso deseo de conectar con su lengua nativa para escribir sus sentires sobre la revolución en Grecia ante la dominación de Inglaterra, lo cual da lugar a un pasaje casi mítico. Con tal de cumplir esa meta se dio a la tarea de comprar palabras a campesinos del lugar.
El conversatorio cerró con la lectura y reflexión de las conclusiones de un ensayo de Marina Tsvetáyeva, poeta rusa que sirvió de inspiración a Selma Ancira para la traducción de algunos de sus poemas. Su labor traductora es un trabajo minucioso donde revisa palabra por palabra. Para cerrar dio concluyó que al traducir se obtienen una obra independiente, en la que el traductor es otro autor, quien ha dado con la misma visión que el autor original.
Redacción: Juan Castañeda
Te recomendamos
- Wham!: De vuelta los 80spor Adriana C. Espinosa
- Laurence Anyways: La incomodidad de la libertadpor Adriana C. Espinosa
- Barbenheimer: La guerra moderna de los sexospor Adriana C. Espinosa
- Amélie: Mariposas en el estómagopor Adriana C. Espinosa
- El Secreto de sus Ojos: El ayer y hoy de la dictadurapor Adriana C. Espinosa
- Ruido: El inframundo mexicanopor Adriana C. Espinosa
- Wham!: De vuelta los 80spor Adriana C. Espinosa
- Laurence Anyways: La incomodidad de la libertadpor Adriana C. Espinosa
- Acuérdate que te vas a petatearpor Paola Herrera Rocha
- Barbenheimer: La guerra moderna de los sexospor Adriana C. Espinosa
- Amélie: Mariposas en el estómagopor Adriana C. Espinosa
- La Revolución de la Luz: fibra óptica y guías de ondapor Luz Silvana Rodríguez Meléndez