Era el día 6 de noviembre cuando Guadalupe Valencia García y Ángel Figueroa presentaron el libro Lo que yo veo en la pandemia, que contiene la compilación de textos y el catálogo de dibujos hechos por niñas y niños.
Para la elaboración de este libro, se lanzó una convocatoria que solicitó a las infancias de México la aportación de textos y dibujos donde expresaran sus sentires y pensares de la pandemia. Comentarios que iban desde la comunicación de sus emociones —como puede ser el miedo o la intranquilidad— y su impacto, hasta casos de quienes perdieron a algún familiar, o los que compartieron cómo la pandemia era una experiencia “emocionante”, refiriéndose a que les hizo sentir todo tipo de sentimientos en distintos momentos.
Este libro consigue dar voz y dejar en claro que todos sufrimos la pandemia. En los distintos relatos podemos entender la visión de aquellos que no estaban preparados para esta crisis que tomó por sorpresa al mundo entero. Del mismo modo, sirve para encontrar externado aquello que los más grandes se guardaron o quisieron esconder en pro de mantener el control y la calma. Sirve de ventana para los padres de familia que, por preocuparse de la situación familiar y su hijos, se olvidaron de escucharlos.
Participaron 300 niños en la convocatoria y el producto de Lo que yo veo en la pandemia mantiene cada escrito recibido en su forma original, con los ejemplos y expresiones que utilizaron para transmitir sus ideas; aunque se cuidó la ortografía, la intención de escucharlos tal cual era el objetivo.
“Y es que —como se dijo— para sanar por completo este episodio y sus heridas, hay que escuchar y atender los problemas, dolores y padecimientos de cada uno”.
Los presentadores nos dejan a la espera de la continuación del proyecto con la secuela Mi regreso a las calles en donde se pondrá en manifiesto ahora el choque que provocó volver a la normalidad.
Juan Castañeda
Te recomendamos
- Hombre patulecopor Alicia Méndez Medina
- Mapas de periferiapor Alicia Méndez Medina
- Ejercicio de existenciapor Alicia Méndez Medina
- Conclusión de las cosas ocurridas en la Copa del Mundo… hasta ahorapor Gabriel Rodríguez Liceaga
- Diálogos de desamor: Her y Lost in translationpor Adriana C. Espinosa
- Qatar 2022, día 9por Gabriel Rodríguez Liceaga
- Podemos ser… heroínaspor Karla Hernández Jiménez
- Mujerpor Evelin Vieira
- India Juliana: Alguien afuera me esperapor Melina Sánchez
- Hombre patulecopor Alicia Méndez Medina
- Yo soy Juanapor Lamaruso
- Las Madres Bestiaspor Sara Orduña