Hay un país que crece hacia los lados, para adentro, hacia afuera revienta. Reconstruyendo historias que transitan, se mueven por los recónditos lugares que constituyen la República. Territorios fértiles, terrenos donde se produce lo que comemos y lo que hablamos se fragua en el día a día. La mítica periferia que resguarda las historias de libertad Presentes irredentos Pasados fugados Historias de ánimas que sobrevuelan el ser y la razón. Imaginando futuros constantemente. La mítica periferia escondrijo de cimarrones Fugitivos Perseguidos Y migrantes. La periferia se mueve y en el aire enrarecido forma figuras y construye en su día a día metáforas para la descolonización.
La barriada gentrificada
Desde las gradas El pasado insiste. En las esquinas los recuerdos se reordenan, cobran el sentido de antaño. La casa les reclama. Y la madurez caldo de cultivo. No soy de ustedes. No quiero ser de ustedes. Soy de una esquina donde el pasado se reinventa y es presente todos los días De la resistencia y la esencia de una barriada gentrificada, al borde. A punto de estallar.
La tierra de Los Mina
En la tierra de los negros Mina un hombre pasa la calle con un saco repleto de plátanos, la mujer en la esquina le hace señas y el hombre abre el saco. En un ambiente matizado por la bullaranga y el “viruteo” la joven oficinista se para en la fritura de la esquina. Al costado el parque de frente un letrero verde: Katanga, pidoca, lo cartone. Por la tierra de los negros Mina una guagua azul pasa bricia, repleta con rumbo norte. Cuerpos del día a día Miradas de tiempo completo Sentidos pensantes en la tierra de los Mina
Te recomendamos
- Doble acento para un naufragio, de Yuleisy Cruz Lezcanopor Yuli Cruz Lezcano
- Mi experiencia en el slampor Yunuen Monserrat Parra Herrejón
- Del encausto a la sangre: un ensayo de Sor Juana Inéspor Iliana Beatriz Carballosa Ávila
- Mujerpor Evelin Vieira
- India Juliana: Alguien afuera me esperapor Melina Sánchez
- Diario de mujer / Vigilia / Ángel sin alaspor Gisela Hernández Pérez
- Doble acento para un naufragio, de Yuleisy Cruz Lezcanopor Yuli Cruz Lezcano
- Barbenheimer: La obviedad del feminismopor Adriana C. Espinosa
- El universo musical de Danger AKpor Redacción
- Memorias de un análogo: cuidar del recuerdopor Adriana C. Espinosa
- Hacer el amor en el parquepor Mirna Coreliel
- La Aídapor Alicia Méndez Medina