Voces
Foto cortesía por: Jorge Bernal. ABC.
Cuando tomé conciencia de lo que significaba ser mujer quise ser cualquier otra cosa. Cuando mi cuerpo empezó a crecer, cuando mi cuerpo empezó a sangrar quise ser como mis muñecas.

COMPARTE

Voces

Lenguas Originarias
DOSSIER

VOCES

Cuando tomé conciencia de lo que significaba ser mujer
quise ser cualquier otra cosa.
Cuando mi cuerpo empezó a crecer,
cuando mi cuerpo empezó a sangrar
quise ser como mis muñecas.
Ellas no crecían
ni sangraban.
Nadie me había dicho que eso me pasaría.
¿Qué es eso de que nos toca sangrar todos los meses?
¿Qué la mayor parte de un mes nos duelen los senos y las piernas?
¿Qué es eso de que nos cambia el ánimo?
¿Qué es eso de que nos embrazamos?
Tenía muchas preguntas sin respuestas…
Cuando yo no quería más que jugar,
unas voces me decían que ya era una señorita,
que me viera a un espejo,
que tenía tetas y me había crecido el culo.
¿Qué así cuando iba a conseguir novio?
¿Novio?
¿Debía conseguir un novio?
¿Qué era un novio?
¿Por qué esas señoras amargadas me decían todo eso?
Si yo solo quería jugar con mis muñecas. 
Pero esas voces no se detenían.
Se hacían más fuertes.
Me perseguían. 
Había ojos mirándome, 
juzgándome siempre.
Entonces dejé de jugar en la calle, 
prefería estar en casa. 
Entonces dejé a mis muñecas. 
Entonces ya no me emocionaba la navidad. 
Entonces crecí sin querer crecer. 
Esas voces me habían ganado…

vertederocultural.com

Te recomendamos

Te recomendamos

Yesica Carbonó Barbosa

Yesica Carbonó Barbosa

Yesica Carbonó Barbosa. 1999. Ciénaga Magdalena, Colombia. Economista de la Universidad del Magdalena. Escribe poesía, gran apasionada del cine y la literatura. Hizo parte del primer salón de Arte Joven de la ciudad de Santa Marta en el año 2022. Hace parte del Taller Experimental de Artes Escénicas del Teatro Santa Marta. Dos veces ganadora de las convocatorias mensuales de ITA EDITORIAL. En 2021 ganó el concurso de cortos por la paz de CALAS CENTER, con su cortometraje “Tiempos para Buitres y Mariposas”. Finalista de los festivales de cine hecho con celular, Smart Films 2021 y Tengo Fe Film Festival 2021, con el cortometraje, “El Vuelco del Ahogado”, el cual tuvo la oportunidad de protagonizar y producir.

1 comentario en “Voces”

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte

DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA

Ciencia

Publica con nosotrxs

Lo último