
Resulta y resalta que no nacimos en la heteronorma, la aprendimos
RESULTA Y RESALTA QUE NO NACIMOS EN LA HETERONORMA, LA APRENDIMOS La Casa de los Famosos, México, es un reality show posicionado como uno de
RESULTA Y RESALTA QUE NO NACIMOS EN LA HETERONORMA, LA APRENDIMOS La Casa de los Famosos, México, es un reality show posicionado como uno de
El hospedaje en el Hotel Maguana estuvo planificado desde hacía tiempo. Fue una decisión política. En esta segunda visita, iba enfocada en recopilar más detalles para escribir sobre Papá Liborio, Palmasola y el universo mágico-religioso de San Juan.
Re-sentir con los vestigios del racismo que se tornan permanentes, pero confío ciegamente en que es posible reparar con ternura y compasión —como declara Yolanda Arroyo— desde el resentimiento, uno bien ennegrecido.
Ana Hurtado cierra nuestro Dossier Un año en pandemia, crónicas en primera persona, con su relato del encierro y la tristeza.
Tengo veintiséis años y estoy en reconstrucción. Algunas versiones de mi pasado me avergüenzan mucho, otras las celebro, y las menos simplemente las miro desde una distancia que me permita no dañar el hábitat donde han logrado cristalizar cierta evolución. Tengo veintiséis años, del cuales, al menos 17 los viví sintiéndome rota, fea y con una reiterada negación hacia mi cuerpo, mis palabras…hacia mi propia historia.
Ana Hurtado | Imagen: Doodle de Google en conmemoración del natalicio de Clarice Lispector || La nueva entrega de #LaGuagua es una conversación entre Ana
Ana Hurtado | Imagen: Mapa del sur de América en 1826, tras los movimientos de independencia. Fuente: www.geografiainfinita.com “El Octubre Cimarrón es una apuesta política
Ana Hurtado | Imagen: Arsenicus. Sociedad Teatral En la Cordillera de los Andes oriental, muy cerca de los límites fronterizos del noreste con Venezuela, se
Ana Hurtado | Imagen: CC cnnespanol.cnn.com || El pasado 12 de octubre se conmemoró el Día de la Raza, en las últimas décadas este día
Ana Hurtado | Imagen: Batalla de Vertières, 18 de noviembre de 1803. CC0 Tomada de www.lhistoria.com El 23 de agosto se conmemora el Día Internacional