Yazmin Victoria Rocha Roman

Yazmin Victoria Rocha Roman

Desde 2008 Educadora en Psicoprofilaxis Perinatal y Asesora en Lactancia Materna, colaborando como asesora y capacitadora para el personal de salud, madres y padres en periodo perinatal en diversas clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social en el Estado de México y Puerto Escondido, Oaxaca. Durante 2020 Parlamentaria del Congreso de Mujeres de la CDMX siendo autora, iniciadora y promovente de la Ley de erradicación de la violencia obstétrica (VO) para el parto respetado, de la Iniciativa de Ley para la Modificación y Adición en los artículos 49 y 50 de la Ley de Salud del Distrito y de la Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se adecua y actualiza mediante reforma y adición de diversas disposiciones el Reglamento de la Ley de Salud del Distrito Federal Federal –tres propuestas cuya función es visibilizar el ejercicio de la VO en las mujeres dentro del sistema de salud público y privado tanto de la CDMX como de la República Mexicana-. En 2021, docente durante las Terceras Jornadas de casos Clinicos en Salud Mental Perinatal, del Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal con sede en Madrid, España. Hasta abril del 2022 Investigadora Docente en la Universidad del Mar, Campus Puerto Escondido Oaxaca; durante 2022 Docente en el Programa Integral de Lactancia Universitaria (PILU). Desde 2011 a la fecha, ponente, tallerista y panelista en congresos nacionales e internacionales sobre temas relacionados a Salud Mental Perinatal y Violencia Obstétrica: IMSS (2011-2016), PRODIANA (2020), Unidad de Partería Chilpancingo. Secretaría de Salud del Estado de Guerrero (2020), Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal (2021) Universidad Nacional Autónoma de México FES Aragón, Acatlán y ENEP Morelia (2021 y 2022), Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (2022) e Instituto Tecnológico de Sonora. Ciudad Obregón Sonora (2022), Seminario Permanente: el Feminismo se aprende (2023), entre otros. Desde 2021 investigadora colaboradora del Programa de Apoyo a la Investigación para el Desarrollo y la Innovación (PAIDI) FES Acatlán en el tema de violencia obstétrica. Fundadora del proyecto SALUD MENTAL PERINATAL MÉXICO. Pionera en la investigación en términos de Salud Mental Perinatal, difusión de la misma; en la implementación de ginecogrupos vía Online y en el acompañamiento terapéutico perinatal en México desde 2018.
La maternidad será deseada o no será
8M 2023

Yo no aborté, pero eso no evitó el impacto

Esa imagen me abarrota la mente y me lleva a pensar en el cúmulo de emociones no identificadas, no clarificadas, no vistas y, por lo tanto, no aceptadas ni integradas ni liberadas como el miedo, la frustración, la impotencia, en muchos casos la culpa también.