¿Cómo se trasciende una experiencia racista?: Negra
Negra: documental enfocado en el testimonio de diferentes mujeres pertenecientes a las costas de Guerrero, Oaxaca y San Cristóbal de las Casas
Negra: documental enfocado en el testimonio de diferentes mujeres pertenecientes a las costas de Guerrero, Oaxaca y San Cristóbal de las Casas
Reseña del cortometraje Alma y paz, exhibido en la pasada edición del Festival Internacional de Cine de Morelia.
Platicamos con directores y directoras de la selección de cortometraje del Festival Internacional de Cine de Morelia.
Aquí puedes ver el cortometraje antes de leer la reseña “En el fondo sé que a todos les conviene que siga aquí atrapada…” Fragmento del cortometraje Un pequeño y oscuro cuarto de hotel es el escenario donde nos es presentada Mara, una mujer extranjera de 19 años que trabaja como prostituta en ese lugar. Dentro …
“Difuso” es un cortometraje dirigido por Paulina Urreta: narra la historia de Olivia, una mujer que habita una casa espaciosa.
Reseña del cortometraje “Polaroids of anexity”. Un fotógrafo canadiense se queda atrapado en México cuando empieza la pandemia.
El cortometraje tiene una duración de 13 minutos y retrata la historia de un anciano que vive en una filmoteca, donde conserva todos sus recuerdos en películas de celuloide.
Una reseña del cortometraje “El sueño más largo que recuerdo”, parte de la 19° edición del Festival Internacional de Cine de Morelia.
RESEÑA EXPRÉS // “Arañas” es una lección cinematográfica por el uso de las imágenes y los sonidos, tanto que remite con maestría al consejo más enunciado (pero sin duda indispensable): muéstralo, no lo cuentes.
Adriana Acosta reseña Pipo et l’amour aveugle, Pipo et l’amour aveugle cortometraje francés de aproximadamente trece minutos de duración dirigido por Hugo Le Gourrierec, el cual fue parte de la selección del MIC Hueyo.