Libros

Lo que yo veo en la pandemia

Presentación del libro “Lo que yo veo en la pandemia”

Participaron 300 niños en la convocatoria y el producto de Lo que yo veo en la pandemia mantiene cada escrito recibido en su forma original, con los ejemplos y expresiones que utilizaron para transmitir sus ideas; aunque se cuidó la ortografía, la intención de escucharlos tal cual era el objetivo.

Francisco Hinojosa

La lectura como factor para hacer comunidad

Siendo Francisco Hinojosa hijo de un filósofo, desde muy joven pensó que el objetivo de la vida es encontrarle un sentido, y que para lograrlo es fundamental un entorno familiar adecuado. De haber escuchado a temprana edad cuentos de sus padres, muchos de los pacientes que van a terapia psicológica no la necesitarían.

Ignacio Silva

Huehuetlathtolli: la palabra antigua

Huehuetlahtolli, en su etimología náhuatl, se refiera a palabra de los viejos. En los estudios literarios que siguen las ideas de las escuelas europeas se considera, en primera instancia, como un género literario. Uno que trata sobre sermones y diálogos con motivos didácticos.

La ruta de Cortés

Presentación del libro La ruta de Cortés

El 05 de noviembre a las 15:00 hrs. Se presentó, en el marco la Fiesta del Libro y la Rosa, el libro La ruta de Cortés, de mano de Santiago Cortés Hernández (quien encabeza, junto con Berenice Granados, el Laboratorio Nacional de Materiales Orales, LANMO), Antonio Río Torres (filólogo, especialista en literatura latina), Juan José …

Presentación del libro La ruta de Cortés Leer más »

Annie Ernaux

Annie Ernaux: premio Nobel de literatura 2022

La literatura también es cosa de mujeres: Annie Ernaux, premio Nobel de literatura 2022 Este 6 de octubre se dio a conocer a la acreedora del premio Nobel de literatura 2022, dando fin a las especulaciones del público. La ganadora fue la francesa Annie Ernaux quien lo ganó, de acuerdo con la academia sueca, “por …

Annie Ernaux: premio Nobel de literatura 2022 Leer más »