Poesía

Mujer Evelin Vieira
8M 2023

Mujer

MUJER Vida, Fe, y Esperanza. Creadora, fuerte, luchadora, sabia, de carácter, noble, de ilusiones, entregada a sus metas, suaviza sus penas, con coraje e inteligencia. Abuela, Madre, Hija, Amiga, Nieta.

Voces
8M 2023

Voces

Cuando tomé conciencia de lo que significaba ser mujer
quise ser cualquier otra cosa.
Cuando mi cuerpo empezó a crecer,
cuando mi cuerpo empezó a sangrar
quise ser como mis muñecas.

Furia Violeta
8M 2023

Furia Violeta

Solo me señalan la hora, mi ropa
Que me lo gané por ofrecida
Que no debí aceptarle esa copa
Que solo debía salir a la luz del día.

La buena para nada
8M 2023

La buena para nada

Las palabras denigrantes
oprimiendo el pecho todavía
no sirves para nada, él decía
y callada agachaba la cabeza.

¿Negación o combate?
8M 2023

¿Negación o combate?

No habrá gema ni balido
ni sombra ni curvatura
en la mujer que madura
y revierte lo vivido.

Lenguas Originarias de México

Necxicololoatzin // Venerables aguas

Tlateochihualiztli temazcalopanBendición en baño de vapor & temazcal en memoria de Carlos Titos Barraza Martínez Huelo a hierbas Nixihuitzmeh nihnecuizti Santas abuelas Collitlayectillimeh Albahaca Romero Eucalipto Manzanilla Tecochtli Coyolxochitl Tlalcuitlaxolli Huitztzilxochitl Mi madre Santa Chalchihuitlicue Nonanatlayectilli Chalchihuitlicue Gotas de amor nococollimeh renuevan abuelitas mis células icuicapan de su canto vapores

Moby Dick
Literatura

Poema || Moby Dick apareció en Cepitá

Sentado en la vereda de una posada colonial / leo el capítulo ciento treinta y tres. / La vida fecunda pasa por la calle: / un chevrolito…

Cristina Bello
Literatura

Siempre quise ser una poeta beat

Dos poemas de Cristina Bello donde la voz lírica salta de los versos para plasmarse en la memoria de quien los lea

Literatura

Falso diccionario de la lengua (vol.1)

Escribir: Dícese de lo bien dicisidopor muertos medio vivosy por cuerdos esquizoides. || Amar: Curiosidad y experimentación de luces.

8M 2022

Un sueño

Semana de textos sobre y por el Día Internacional de la Mujer

Libros

Libros famosos por ser polémicos

A lo largo de la historia, muchos libros han resultado polémicos, y de alguna forma esto los ha convertido en referentes literarios. No es de sorprenderse que las polémicas que se generan en torno a las publicaciones de los libros o de su trama despierten interés por los mismos; por

Literatura

Silvas de los vientos y otros poemas

Caterina Camastra y Yordanys Oliva Llanes son las manos detrás de estos poemas, cuyos versos van más allá de una simple lectura.

Diseño de arte: Max Rodríguez Aguilar
Literatura

Poemas en estado lunar

Vane Juárez. Desde siempre en Puebla, Puebla. Dedicada a escribir literatura infantil desde 2015, pero fascinada por ésta desde la más tierna infancia. Preocupada por el especismo, el respeto a las identidades trans, el feminismo, tiene varios textos que giran en torno a estos temas. Ha escrito para revistas digitales como Vertedero Cultural, Neotraba y Pez Banana. En 2017 publicó en dos antologías, El amor en los tiempos de internet y Antología Z, ambas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Actualmente tiene un proyecto con su hermana de cuento e ilustración llamado Miel y letras. Es estudiante de Lingüística y Literatura Hispánica en la misma universidad.

8M

Mujer que abrazas

Mujer que abrazas Diseño de imagen: Alex Scott Compartir en facebook Compartir en twitter Compartir en pinterest Compartir en whatsapp Compartir en email Compartir en telegram Compartir en print Ni la tierra ni las mujeres son territorio de conquista – Consigna Karla Vivanco Mujer que me cuidas, mujer que me

8M

Mi casa me cuida

Este sitio realizó un dossier llamado 8M por el día Internacional de la Mujer. Aby Blanco nos comparte su poema titulado Mi casa me cuida.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y en vista de que podemos tomar las calles por la crisis sanitaria, tomamos los espacios virtuales.
Vertedero Cultural lo hacemos todAs, todos, todxs.

8M

Mujer

La pandemia nos ha robado muchas cosas: seres queridos, conocidos, estabilidad emocional, estabilidad económica, calor humano, y, sobre todo, la libertad de salir a la calle. El 8 de marzo del 2021 —como todos los días— es el día en el que mujeres de todas partes del mundo alzamos la voz en contra de los tratos injustos y las violencias que sufrimos a diario. Decidimos abrir este espacio para visibilizar a más mujeres escritoras y poetas para que hoy y siempre la literatura, las artes, las ciencias, la tecnología y la vida sean nuestras.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y en vista de que podemos tomar las calles por la crisis sanitaria, tomamos los espacios virtuales.

Vertedero Cultural lo hacemos todAs, todos, todxs

Literatura

Confección y otros poemas de Melissa Rivas

Melissa Rivas nos regala una selección de poemas de tres poemarios, uno de ellos, Manual inédito de la moda, fue acreedor al premio Juegos Florales Nacionales Toluca 2019.

Marcel Caud. Naturaleza muerta con flores y frutas
Literatura

Casa abandonada

#Poesía// Presentamos 10 haikús de momentos que se congelan en el instante del verso breve y potente que no sucumbe ante la imposibilidad de la concentración prolongada en internet.

Literatura

Caleidoscopio

Presentamos el poema ganador del concurso Eros de febrero.

Literatura

Venus sagrada

Eder Elber Fabián Pérez| Imagen: pixabay.com Dos poemas eróticos: Venus sagrada, como su nombre lo indica, evoca a la mítica Venus, este poema es sumamente pasional, es por supuesto, contundente. Y Los salvajes, un poema que explica el deseo por el otro y la búsqueda de el o ella. No

Literatura

Los versos náuticos

Juan Jesús Jiménez | Imagen: Ximena I. González Jácome|| Juan Jesús Jiménez escribe una serie de poemas breves que se transforman en imágenes poderosas y subversivas desde el primer hasta el último verso. Versos de corto aliento pero larga permanencia en la memoria.

Poesía

Tiempo, muerte, tristeza y amor

Juan Abarca | Imagen: pixabay.com Juan Abarca escribe cuatro poemas con temas de absoluta profundidad e inquietud que a lo largo de la historia de la humanidad han figurado en las expresiones humanas: el amor, el paso del tiempo, la muerte y la tristeza. Con un toque de esperanza e

Literatura

Persecución del pasado

Luis Diego Mendoza Velázquez | Foto: pixabay.com En esta ocasión Luis Diego Mendoza Velázquez les trae una serie de poemas que abordan la nostalgia, el pasado del que no se puede escapar. Que recuerdan a los astros y su influencia en la vida humana del poeta. Aquí en Vertedero Cultural.

Literatura

Sinfonías de la Revolución

Fedorvelt | Foto: pixabay.com || Fedorvelt nos presenta una serie de poemas a la revolución y sus afectos. La existencia del hombre, la comunidad y la lucha son elementos presentes en su poesía, además de presentar un halo de esperanza para la humanidad.

Literatura

¿Qué será de los niños? | Tres poemas

Juán Jesús Jiménez | Foto: Ximena I. González Jácome|| “―¿Qué será de los niños? /―¿Pues qué tendría que ser?/ ―Pues es que eso no lo sé /―Ni tampoco los niños” escribe Juan Jesús en “Armas como arado”, el tercer poema de esta selección de poemas que presentamos.

Literatura

Instrucciones para ser un poeta joven

Daniel Juárez | Foto: Ximena I. González Jácome|| PARRESÍA POÉTICA. Viene del griego la palabra y significa, literalmente, «decirlo todo». Daniel Juárez es un poeta sin edad, poblano, y que conoce de primera mano la alcantarilla cultural donde van a dar todos los pecados del mundo. Papasquiaro dijo de él

Literatura

¿Quién me va curar el alma?

Citlalli Santos | Foto: CC(by) Citlalli Santos MUESTRA DE SLAM POETRY RECITADA POR LA AUTORA EL MIÉRCOLES 13 DE MARZO DENTRO DE LAS ACTIVIDADES ORGANIZADAS EN EL MARCO DEL DÍA DE LA MUJER POR LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA.

Foto: CC Ximena I. González Jácome
Literatura

Desconfianza al Déjà Vu

Ivonne Aguilera. Foto: CC Ximena I. González Jácome Tres poemas que encierran recuerdos y dolor.

Foto: Ximena I. González Jácome
Literatura

Tres sonetos

José Ramón Muñiz Álvarez | Foto: Ximena I. González Jácome Tres sonetos surgidos de la tristea

Literatura

Una palabra demasiado grande | Pt. 3

Eugenia Marina Andreani | Imagen: CC Mitzi Hernández Parte tres -y final- de la selección de poemas del Plaquette Una palabra demasiado grande. Puede leer las entradas uno y dos al final de este texto.

Literatura

El cadáver de una mariposa | Tres poemas

Itzcuauhtli Arteaga | Imágen: CC0 Señoras y señores, les presento a Itzcuauhtli Arteaga (1996) poeta poblano que vive ahora como murciélago en las cuevas de los dominios de la Ciudad de las Flores.

CC Mitzi Hernández
Literatura

Una palabra demasiado grande | Pt. 2

Imagen: CC Mitzi Hernández Parte dos de la selección de poemas del Plaquette Una palabra demasiado grande. Eugenia Marina Andreani*

CC Mitzi Hernández
Literatura

Una palabra demasiado grande | Pt. 1

CC Mitzi Hernández A continuación presentamos una selección de poemas del Plaquette Una palabra demasiado grande, de la escritora Eugenia Marina Andreani, se trata de la parte uno de tres.

Literatura

Hay un pájaro azul en mi ventana

CC0 Imagen obtenida de Pixabay Pájaro azul es un poema del poeta Charles Bukowski, Karla Vivanco comparte una imitación al triste poema con un giro anímico.

Literatura

Objetos comunes

CC(by) Michal Jarmoluk en Pixabay En la cotidianidad se sufren los malestares de la nostalgia, Erick Alan Hernández escribe un poema a aquellos objetos que están presentes en la memoria.

Literatura

Sonetos paródicos

CC0 Imagen: pixabay.com Emmanuel De los Robles nos comparte dos sonetos que parodian momentos de nuestra historia.

Literatura

Muerte

Krizia Tovar nos presenta su poema “Muerte”.

Literatura

Latinoamérica desgarrada | Dos poemas

Imagen: CC0 pixabay.com Yessika Rengifo escribe dos poemas a manera de denuncia contra la injusticia prolongada en diversas formas y contextos.

Literatura

Paradise Lost | Tres poemas

Caterina Camastra nos comparte tres poemas de su poemario inédito Amapolas. Se trata de 3 poemas con una voz lírica madura y sobre todo, con mucho que decir.

CC | by Adonai Castañeda. "4 x 2.5 de J. A. Sánchez".
Poesía

4 x 2.5 de Jorge Arturo Sánchez

Adonai Castañeda Tal parece que los manifiestos que tienen cabida desde la periferia y la oposición son la respuesta inmediata ante varias inquietudes. Es mejor lanzar un grito en medio del silencio a no hacerlo. Luis Quintanilla del Valle en su poema, “Guillaume Apollinaire ha muerto”, declama acerca del espíritu

Literatura

Marco Antonio Campos y la poesía

Nancy Hernández García* Con inmenso cariño y admiración, para Marco Antonio Campos La poesía, ¿qué es la poesía? Es una pregunta difícil de responder y, paradójicamente, todas las respuestas son válidas, ya que a todos nos impacta de diferentes modos. Cada quien siente la poesía como quiere, o como puede,

Poemas de QSE 3/3

Un qué bonito sería que no será Cristina Herrera* Sé que en tus brazos no habría más que dicha a tu lado la vida sería alegría y todos los recuerdos tristes no tendría por qué seguir guardando. Tu locura y tu enorme sonrisa le quedan muy bien a la mía,

Poemas de QSE 2/3

Erick Pérez Ríos* JUGAMOS a ser eternos en el ocaso de tus ojos -fui Dios y detuve el tiempo- nos sentimos con las manos llenas de barro desnudos yo con la manzana entre mis dedos sentí el crujir de tu cuerpo nos enredamos como la serpiente al árbol Declinó la

Poemas QSE 1/3

Insatisfecho Ángel Olmos* Me quedo con las fotos en donde te muestras como eres. Sin maquillaje ni deseos de lucir bien. Con aquellas que me mostraban lo que solamente tú podías ver en privado y que me permitiste disfrutar. Gracias por abrirme una ventanita a tu privacidad. Aún me dueles.

Colectivo Queremos Ser Escuchados

Queremos Ser Escuchados

Queremos Ser Escuchados nace de la necesidad de conformar una comunidad poética en la ciudad de Tehuacán, Puebla, donde no existe suficiente difusión literaria. Erick Pérez Ríos y Ciclalli Santos ven entonces la oportunidad de crear un colectivo que les permita conocer más jóvenes interesados en la escritura de poesía

Literatura

UBÍSHA

UBÍSHA | Poema en lengua zapoteca Aidé Jiménez* Ubísha Ubísha zón ca bé Le nako be Le nako biu Le nako ual Ubisha shdan Le só ni Le só shtni Zá uenabiáca Na le só Uenabiaqui Bé ni Yoglosho gueitsho Yoglosho uaclascho Yoglosho záto Len Ubísha Le só ni Le

Literatura

Oficio de luz o sombra | Tres poemas

Izel Shamaní* 1 No todas las aves cantan sus flautas de pan suben se estremecen pero como ramas secas sin destino musical   A veces en aquellas aves las plumas no tienen vuelo se agitan hasta que sus alas crean una ventisca pero el polvo es lo único que logra

Literatura

Tres poemas

Lucía Yunuen Cázares* VERSIFICAR LA SOLEDAD Versificar la soledadPara que caiga sonora Por todas las letras Sinfonía nauseabunda Que alza el grito siendo poesía   Para que no se desborde Por lo no escrito Por lo no dicho Porque es más eterno lo innombrable Prefiero escribirle de frente Y con

Ediciones Especiales

Las jaulas colgantes | Dos poemas de Eusebio Ruvalcaba

Eusebio Ruvalcaba fue un escritor al que lo mismo le gustaba publicar en editoriales de renombre con distribuciones masivas que en independientes y universitarias; aunque esto habla de su personalidad desinteresada por los reflectores, mucha de su obra es actualmente inconseguible un poco por dicho motivo. Las jaulas colgantes (1997),

Ediciones Especiales

De sangre y silencio: Álbum de zoología

Este sitio le rinde un homenaje a 5 años de su muerte. Las entradas ya disponibles pueden consultarse aquí: Edición especial José Emilio Pacheco. Agradecemos a Pascual Borzelli Iglesias y a Regelio Cuéllar por el material gráfico.

Literatura

Soneto XLIII

Traducción del soneto XLIII de Sonnets from the portuguese de Elizabeth Barret Browning por Brandon Vázquez*. A Itzel E. aunque no es suficiente para pedir perdón por todo XLIII ¿Cuánto y cómo os amo? Dejad que cuente que os amo con talla profunda y alta hasta do el alma alcanza y

Literatura

Poema de la mujer contigua que descansa

Brandon Vázquez* a V. G. Aquí no hay excusas orbitando la madera lisa que cubre su cuerpo             una piel en marrón blanco             una piel que comparte con el mar la cristalina suavidad                                                (y  un par de promontorios)             una piel cordilleras de la sierra              muro regado

Columnas

Arte y colores| El ajonjolí

Arte y colores | El ajonjolí*   Pintura de la semana Azul Aunque el color azul es de los mas esenciales, un tanto complejo también, es uno de los matices menos abundantes en la naturaleza y sin embargo le hemos dado un alto grado en la jerarquía cromática, es decir,

Poesía

Amor e ira

Por A. V.* Ya no quiero escribirte más Se me entumen las manos. Ya no quiero verte en sueños cada noche Corrompes mi sagrado insomnio. Ya no quiero tocarte. Ya no quiero besarte. Ya no quiero mirar esos ojos Me pierdo, me hundo. Es tan adictivo que está maldita abstinencia

Literatura

Eternidad

El sol se levantó por encima del mar, un viento húmedo soplaba por toda la costa. No dejaba de iluminar la claridad del cielo ámbar mientras se escuchaba el choque del oleaje contra la costa, una y otra vez.   Andaba en pasos cortos y sin rumbo; giraba la cabeza a todas partes,

Literatura

Tres pésimos poemas para un día todavía peor

Por Juan Carlos Baez* hoy escombrando mi cuerpo Fuente: pixabay.com tiré un balón desinflado estaba justo en el centro de mi pecho y ya no se podía jugar con él en anteriores ocasiones aquel balón me brindó felicidad en mi niñez por ejemplo cuando mi mamá me lo echaba y

Literatura

Dos poemas

Musa incoherente He procurado traer un poco de esencia de lavanda bajo el bolsillo para ocultar mi olor a muerte, a decir verdad, no ha funcionado como esperaba. Cada simple amante soñador que se cobija con mi regazo queda desquiciado. No estoy segura de si es por aquel mencionado detalle

Literatura

Las imágenes no vistas

Al principio hubo niños y jóvenes y el murmullo de lo que está vivo las puertas abrieron y dentro hubo algo contundente para destruir y crear cuando se cerraron el tiempo escapó Estaba lleno de conocimiento de los gritos del pasado y agonías pero la gente corrió, corrompida no sintieron

Literatura

Tres poemas

Por Juan Carlos Báez*   Las nubes El colosal monumento de la naturaleza, al alcance de todos, al deseo de todos. Diáfano y dócil, su mayor habilidad: tomar formas hermosas, sublimes, esculpirse en sí misma, reinventarse. Por las mañanas, alegre, amarillenta y radiante, nos protege de una estela aún mayor

Fotografía

Miseria

Las aves nos abandonaron se llevaron sus graznidos Ese día oímos el sonido de nuestra miseria por eso los amantes se besaron: el sonido de sus labios al contacto aminoraba todo mal Fueron los únicos a los demás nos fue imposible vivir. Texto por Iván Gómez

Fotografía

Atardecer

#ViernesConFoto Amor de tarde Mario Benedetti Es una lástima que no estés conmigo cuando miro el reloj y son las cuatro y acabo la planilla y pienso diez minutos y estiro las piernas como todas las tardes y hago así con los hombros para aflojar la espalda y me doblo

Literatura

Demasiado vino

Puedo ser el hombre más triste tomar mi taza y llenarla de café sentarme bajo el foco que titila por tu ausencia, tomar mi pluma fuente y comenzar a escibir algunas lineas tan sólo un par para llorarte y no enloquecer con tu fría indiferencia Hoy puedo ser el hombre

Fotografía

Mar

El mar Pablo Neruda NECESITO del mar porque me enseña: no sé si aprendo música o conciencia: no sé si es ola sola o ser profundo o sólo ronca voz o deslumbrante suposición de peces y navíos. El hecho es que hasta cuando estoy dormido de algún modo magnético circulo

Fotografía

Un poema, dos fotos

Fotos de Mitzi Hernández. La poesía es música hablada, es una idea, un sentimiento, un momento. Un gran medio para expresar lo que sea que nos venga en gana. La poesía se vive a diario. José Emilio Pacheco fue poeta, cuentista, traductor y un hombre sin igual. Hablar de Pacheco es