Cobertura de la 18° edición del Festival Internacional de Cine de Morelia

Una película sin fin
CINE

El cine como reflejo: “Una película sin fin”

Una mujer acude al único lugar donde es entendida: el cine. En apenas 2 minutos Esteban Hernández nos entrega una bella animación en modo reflexivo para aquellos amantes del cine

Calavera
CINE

Calavera: Sin lugar para las sorpresas

Sea en la realidad, en alguna pantalla o texto, el ser humano parece no tener límite imaginario. Tan es así que, apenas algunas cosas son capaces de generarnos maravilla. Idea que Luis Augusto Durango logra retratar en su corto animado, Calavera.

Las armonías de Werckmeister
CINE

Las armonías de Werckmeister o La melancolía de la resistencia

Las armonías del músico alemán del siglo XVII, Andreas Werckmeister, nos presentan la vida natural entonada por la divinidad misma. Esto provoca que la afinación individual demuestre la capacidad de libre albedrío otorgado al ser humano y su utilización de tal poder sobre el planeta y quienes lo poblamos con sus respectivas consecuencias a los actos perpetuados entre humanos.

Almas de Fuego
CINE

Almas de Fuego: La filosofía del barro

Almas de Fuego nos permite sumergirnos en la vida de las artesanas Luisa Martínez, Rufina Ayohua, Jahir Pérez, Lorena Ayohua y Avelina Pérez Tocohua, que han hecho del barro y del fuego parte fundamental en su trayectoria.

CINE

Premio a lo mejor de la 20° edición del FICM

Esta noche se llevó a cabo la ceremonia de premiación de los materiales en competencia del Festival Internacional de Cine de Morelia. La ceremonia se realizó a las 20:00 en la sala cuatro de Cinépolis Centro.

Jazz Fest
CINE

Jazz Fest: una historia de Nueva Orleans

La película logra muy bien adentrar y empapar al espectador dentro del océano cultural y sensitivo que representa el Jazz Fest, nos hace viajar a Louissianna con el mero boleto del cine, percibimos los olores de la música tradicional sureña y nos engolosinamos con el show en vivo de artistas, los que están sobre y detrás del escenario.

CINE

Armaggedon time… is now

¿Es Armaggedon Time un estreno que adivina no solamente el estado actual del mundo en las urbes globales, sino de los mundos muy poco recorridos por los seres humanos como lo son las emociones reprimidas, contenidas y no expresadas?

CINE

Develan butaca de Maribel Verdú en el FICM

La develación de la butaca con su nombre significa que ahora será parte de la memoria del festival y una de las invitadas más especiales del festival. Ella, conmovida, agradeció y refrendó sus ganas de regresar el próximo año y siempre que fuera posible.

CINE

El FICM abre la convocatoria para la Selección Oficial

Del 20 de mayo al 8 de julio de 2022, se llevarán a cabo las inscripciones a la Selección Oficial para participar en las secciones de Cortometraje, Documental y Largometraje mexicanos; la Sección Michoacana y el Concurso Michoacano de Guion de Cortometraje.

CINE

61ª Semana de la Crítica de Cannes

  1. La 61ª edición de la Semana de la Crítica se llevará a cabo del 18 al 26 de mayo de 2022, en el marco de la 75ª edición del Festival de Cannes.
  2. La sólida alianza que mantienen la Semana de la Crítica y el FICM ha brindado la oportunidad a cerca de 50 cineastas mexicanos de mostrar su trabajo en Cannes.
  3. La misión de la Semana de la Crítica es descubrir y apoyar talentos emergentes
CINE

Reseña de Alma y paz

Reseña del cortometraje Alma y paz, exhibido en la pasada edición del Festival Internacional de Cine de Morelia.

FICM 2021

Entrevista a Carlos Lenin

Vanessa Ceja entrevistó a Carlos Lenin por su cortometraje “El sueño más largo que recuerdo”, en donde se retratan los efectos de la violencia sistémica.

CINE

Mil ojos me observan // Reseña

Aquí puedes ver el cortometraje antes de leer la reseña  “En el fondo sé que a todos les conviene que siga aquí atrapada…” Fragmento del

CINE

Difuso

“Difuso” es un cortometraje dirigido por Paulina Urreta: narra la historia de Olivia, una mujer que habita una casa espaciosa.

CINE

Polaroids of anexity

Reseña del cortometraje “Polaroids of anexity”. Un fotógrafo canadiense se queda atrapado en México cuando empieza la pandemia.

CINE

La casa de la memoria

El cortometraje tiene una duración de 13 minutos y retrata la historia de un anciano que vive en una filmoteca, donde conserva todos sus recuerdos en películas de celuloide.

CINE

Se exhibirá La caja en el FICM

  • La caja llega a el FICM
  • Esta obra cinematográfica será presentada este sábado 30 de octubre a las 18:00 horas en el Teatro Mariano Matamoros.
  • CINE

    “Arañas”, de Jaime Guerrero

    RESEÑA EXPRÉS // “Arañas” es una lección cinematográfica por el uso de las imágenes y los sonidos, tanto que remite con maestría al consejo más enunciado (pero sin duda indispensable): muéstralo, no lo cuentes.

    CINE

    Llega La Civil al FICM

    Llega La Civil al Festival Internacional de Cine en Morelia.

    ///
    La directora Teodora Ana Mihai y el guionista Habacuc Antonio del Rosario hablan sobre su experiencia produciendo esta obra.

    Entrevistas

    Entrevista con el crew de Bisho

    Jocelyn Fernanda / Diego Santiago Quintero | Imagen: Max R. A Entrevista con Mariana Rodríguez Cabarga, Diana Sedano y Pablo Giles, productora, actriz y director

    Entrevistas

    Entrevista a Everardo González por Yermo

    Una entrevista con el cineasta Everardo González, director de La libertad del diablo, Los ladrones viejos, La canción del pulque, Cuates de Australia, entre otros. Su trabajo más reciente, Yermo, es una exploración por distintos desiertos a lo largo del mundo, de la vida en territorios inhóspitos pero llenos de belleza.

    Entrevistas

    Entrevista con Nancy Cruz

    Jocelyn Fernanda Rodríguez Gutiérrez | Imagen: Max R.A En Los últimos recuerdos de abril (2020), la cineasta Nancy Cruz decidió mostrar la realidad de enamorarse

    CINE

    México en China | Entrevista a Isaac Basulto

    Aranxa Esponda & Jocelyn Fernanda | Foto: Max Rodríguez Aguilar Aranxa Esponda y Jocelyn Fernanda realizaron una entrevista a Isaac Basulto, productor del cortometraje Wheels

    Entrevistas

    Entrevista a Diego Cruz

    Raziel Salazar @darthraziel | Imagen: Max R.A Entrevista a Diego Cruz Cilveti por Ayer y Mañana en el marco del Festival Internacional de Cine de

    CINE

    Tres momentos, tres reseñas

    Marcela Guitiérrez | Imagen: Max R.A || Vertedero Cultural preparó una cobertura especial por el el Festival Internacional de Cine de Morelia, este espacio estará publicando entrevistas

    CINE

    Dos cortos para ver por la noche

    Un Juguete de Madera Soñó con Barcos de Papel En medio de la oscuridad se observa un juguete de madera contraído; flota en el inmenso

    Entrevistas

    Ausencia y paternidad: entrevista a Jimena Muhlia

    Eduardo Vilches | Imagen: Max R.A Vertedero Cultural preparó una cobertura especial por el el Festival Internacional de Cine de Morelia, este espacio estará publicando entrevistas a

    Crítica || Reseña

    No son horas de olvidar | Reseña

    Teina Patiño | Imagen: Max Aguilar Vertedero Cultural preparó una cobertura especial por el el Festival Internacional de Cine de Morelia, este espacio estará publicando entrevistas a

    Crítica || Reseña

    Wheels

     Aranxa Esponda Dominguez | Imagen: Max R.A Ekaterina Garza Díaz | Imagen: Max R.A Vertedero Cultural preparó una cobertura especial por el el Festival Internacional de

    CINE

    Ricochet (2020)

    Eduardo Vilches | Imagen: Max R.A Se inauguró el Festival Internacional de Cine de Morelia! Vertedero Cultural preparó una cobertura especial, durante el 28 de octubre y

    CINE

    Dos cortos, dos reseñas

    Max Rodríguez Aguilar | Imagen: Max R.A. ¡Hoy se inaugura el Festival Internacional de Cine de Morelia! Vertedero Cultural preparó una cobertura especial, durante hoy