
En invierno y otros poemas de Melissa Rivas
Todo es un lugar ajeno que desconozco /
Si me llaman no acudiré /
si me buscan /
no me hallarán
Todo es un lugar ajeno que desconozco /
Si me llaman no acudiré /
si me buscan /
no me hallarán
La película logra muy bien adentrar y empapar al espectador dentro del océano cultural y sensitivo que representa el Jazz Fest, nos hace viajar a Louissianna con el mero boleto del cine, percibimos los olores de la música tradicional sureña y nos engolosinamos con el show en vivo de artistas, los que están sobre y detrás del escenario.
La nueva columna de Adriana C. Espinosa analiza Nudo Mixteco (2021). || FICHA TÉCNICA: Nudo mixteco, primer largometraje de Ángeles Cruz, estrenó en el Miami International Film Festival, y ha tenido un paso exitoso en San Diego Latino Film Festival, ganó el premio del Público en el Festival de Cine de Las Palmas, el Premio de la Crítica del Jurado en el San Francisco Films, y el Canvas Award en el Mooov Films, que permitirá la distribución de la película en el área de Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo.
Discurso leído durante la entrega del Premio Internacional Alfonso Reyes 2022, el 23 de noviembre de 2022, en la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Participaron 300 niños en la convocatoria y el producto de Lo que yo veo en la pandemia mantiene cada escrito recibido en su forma original, con los ejemplos y expresiones que utilizaron para transmitir sus ideas; aunque se cuidó la ortografía, la intención de escucharlos tal cual era el objetivo.
Discurso leído durante la entrega del Premio Internacional Alfonso Reyes 2022, el 23 de noviembre de 2022, en la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Participaron 300 niños en la convocatoria y el producto de Lo que yo veo en la pandemia mantiene cada escrito recibido en su forma original, con los ejemplos y expresiones que utilizaron para transmitir sus ideas; aunque se cuidó la ortografía, la intención de escucharlos tal cual era el objetivo.
El caso de Lost In Translation y Her es mucho más profundo. Se trata de dos cintas que, incluso distanciadas por su fecha de lanzamiento, parecen mantener un diálogo entre ellas.
Una mujer acude al único lugar donde es entendida: el cine. En apenas 2 minutos Esteban Hernández nos entrega una bella animación en modo reflexivo para aquellos amantes del cine
Melissa Mathison canaliza ideas e imágenes emocionalmente esenciales y trascendentales al escribir el guion de E.T., el extraterrestre.
Brett Morgen nos comparte con anhelo nostálgico la ecléctica obra audiovisual Moonage Daydream, estrenada en el presente año 2022
Sea en la realidad, en alguna pantalla o texto, el ser humano parece no tener límite imaginario. Tan es así que, apenas algunas cosas son capaces de generarnos maravilla. Idea que Luis Augusto Durango logra retratar en su corto animado, Calavera.
Las armonías del músico alemán del siglo XVII, Andreas Werckmeister, nos presentan la vida natural entonada por la divinidad misma. Esto provoca que la afinación individual demuestre la capacidad de libre albedrío otorgado al ser humano y su utilización de tal poder sobre el planeta y quienes lo poblamos con sus respectivas consecuencias a los actos perpetuados entre humanos.
Queremos que se sientan como en casa. Por ello, les traemos esta video bienvenida:
Medusa – Dossier Puedes ver el video en su formato original aquí: Medusa Probablemente Medusa sea uno de los personajes mitológico con mayor trascendencia en