Moby Dick apareció en Cepitá
Revisitando a William Faulkner, digo con él que, si Melville pudiera escribir de nuevo Moby Dick, no se equivocaría: por ejemplo, prescindiría de los capítulos académicos y dejaría la narración pura.
Revisitando a William Faulkner, digo con él que, si Melville pudiera escribir de nuevo Moby Dick, no se equivocaría: por ejemplo, prescindiría de los capítulos académicos y dejaría la narración pura.
Un ensayo que pone la mirada sobre las prácticas médicas en relación con la dignificación de la vida.
Mirna Coreliel // Foto de la autora. Un híbrido entre ensayo y cuento sobre lo que implica el amor en sus formas más corrosivas e ingenuas, pero, también, una reivindicación del cuerpo y emociones propias.
CC0 Imagen de pixabay.com Víctor Hugo presenta un texto que hace reflexión acerca de la vejez, la muerte y el nacimiento a partir de la luz.
Mariam Rojas escribe sus percepciones sobre la lectura de Una habitación propia y Al faro de Virginia Woolf. Habla de la importancia literaria dentro del movimiento feminista.
Raziel Martínez Garcés* El ensayo TALASOCRACIA SOFÍSTICA: UN VIAJE HACIA LOS VERDADEROS SOFISTAS (2017) es el primer motor argumentativo con el que inicia una serie de investigaciones desarrolladas formalmente desde finales del año 2017. Recibió el primer lugar en su categoría en el XX Premio Filosofía y Letras 2019 otorgado por la BUAP. I. Profesionales …
Talasocracia sofística: un viaje hacia los verdaderos sofistas Leer más »
Carlos Rivero Silva* En el XX Premio Filosofía y Letras 2019, otorgado por la BUAP, este ensayo obtuvo el 3° lugar en su categoría A mi profesora Alina Gutiérrez con gratitud y admiración. La primera metáfora es el pensamiento mismo. La fatalidad de que cualquier cosa deba, no solamente ser expresada, sino también ser concebida …
Luis Esteban Rodríguez En su obra El miedo a la libertad (1941), Erich Fromm señala que la sociedad de ese entonces no era realmente libre, aun cuando se hallase en la forma de la democracia y todo lo que ello conlleva. Actualmente el asunto de la libertad no es tan distinto de lo que era …
La desintegración del amor en la sociedad contemporánea Leer más »
Nancy Hernández García* La dualidad impera en el mundo, así consta en el Antiguo Testamento: en un principio fue la oscuridad y Dios dijo “hágase la luz”; luego todo tuvo su correspondiente complemento: bien / mal, silencio / palabra, día / noche y hombre / mujer… y, el hombre mismo también es bipartita, pues, como …
La primera vez que leí un cuento de Borges no le entendí a nada. O quizá sí y sea una sobre exageración mía decir eso. Sabía que eran palabras hiladas, que formaban una oración, y que esa oración, a su vez, construía un significado. Pero nada más. De ahí no pasaba. La intención, o la …