#BlackLivesMatter
Por Judith Castañeda Suarí. | Foto: CC(by) Foto obtenida de fdrfoundation.org. Marian Anderson. Una perspectiva profunda sobre la inclusión de población afroamericana en el mundo de la ópera.
Por Judith Castañeda Suarí. | Foto: CC(by) Foto obtenida de fdrfoundation.org. Marian Anderson. Una perspectiva profunda sobre la inclusión de población afroamericana en el mundo de la ópera.
Óscar Alarcón | Foto: CC Iván González Francisco Toledo (1940-2019) fue uno de los artistas plásticos más importantes de las últimas décadas, también es reconocido por su activismo social y su ardua tarea en la promoción de la cultura. Originario de Oaxaca, recibió numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de las Artes 1998.
CC Imagen de Max Aguilar EL CONTEXTO INTERNACIONAL QUE VIVIMOS NOS HA OBLIGADO AL CONFINAMIENTO, CON LA INTENCIÓN DE HACERLO MÁS LLEVADERO DIFERENTES EDITORIALES E INSTITUCIONES HAN PUESTO AL ALCANCE DE TODOS ALGUNOS DE SUS TÍTULOS, SIN CONTAR CON LA INFINIDAD DE TEXTOS DE LIBRE ACCESO YA EXISTENTES.
Magali Tercero escribe una crónica sobre los 25 años del tianguis cultural del Chopo. Esta crónica fue incluida en el libro A ustedes les consta. Antología de la crónica en México, compilada por Carlos Monsiváis.
Mariam Rojas escribe sus percepciones sobre la lectura de Una habitación propia y Al faro de Virginia Woolf. Habla de la importancia literaria dentro del movimiento feminista.
Tania Magallanes escribe acerca del activismo erótico para erradicar la forma en la que se ve a una mujer cuando habla sobre sexualidad o erotismo. Este texto se publicó originalmente en LJA Aguascalientes.
Sylvia Aguilar Zéleny* Sumerjo tu cuerpo en el agua de la tina. Tu brazo rodea mi cuello. Las puntas de tus dedos se empuñan de a poco en mi hombro. Así es como sé que el agua que yo siento apenas tibia es, para ti, como un hervidero. No quema, te quema. Tu piel lo …
Este sitio le rinde un homenaje a 5 años de su muerte. Las entradas ya disponibles pueden consultarse aquí: Edición especial José Emilio Pacheco. Agradecemos a Pascual Borzelli Iglesias y a Regelio Cuéllar por el material gráfico.
Iván Gómez nos comparte, a manera de diario, sus reflexiones respecto a algunos libros de Sergio Pitol luego de un mes de su muerte, en mayo de 2018.