
Entrevista con el crew de Bisho
Jocelyn Fernanda / Diego Santiago Quintero | Imagen: Max R. A
Entrevista con Mariana Rodríguez Cabarga, Diana Sedano y Pablo Giles, productora, actriz y director del cortometraje Bisho (2020).
Jocelyn Fernanda / Diego Santiago Quintero | Imagen: Max R. A
Entrevista con Mariana Rodríguez Cabarga, Diana Sedano y Pablo Giles, productora, actriz y director del cortometraje Bisho (2020).
Tania Ruiz Ojeda / Iván Gómez || Imagen: Max. R.A
Una entrevista con el cineasta Everardo González, director de La libertad del diablo, Los ladrones viejos, La canción del pulque, Cuates de Australia, entre otros. Su trabajo más reciente, Yermo, es una exploración por distintos desiertos a lo largo del mundo, de la vida en territorios inhóspitos pero llenos de belleza.
Elizabeth Castillo | Imagen: Max R.A ||
Conoce a las y los ganadores de la edición 18° del Festival Internacional de Cine de Morelia.
Iván Gómez | Imagen: Max R.A
Estos meses de pandemia me he visto expuesto frente a varios filmes que me han marcado y me han recordado que después de la pandemia ―y también durante, a nuestro propio ritmo― habrá que seguir luchando por las cosas en las que creemos. Por ello siento una especial afección por Coche (2020, Dir. Santiago Fábregas), estrenado en la recién finalizada edición 18° del Festival Internacional de Cine de Morelia, porque es una trabajo que nace a partir de una experiencia personal de la infancia (resguardar a heridos derivados de la guerrilla que Guatemala vivió el siglo pasado) y a partir de ello busca generar una memoria histórica de algo que casi no se recuerda: el desplazamiento masivo de guatemaltecos hacia México en los 80´s. Cine con perspectiva social, algo que se realiza mucho en nuestro país, aunque no se visualice tanto.
Redacción | Imagen: Max R.A
Conferencia de prensa con los realizadores de cortometraje mexicano en competición.
El pasado 31 de agosto se llevó a cabo una conferencia de prensa virtual junto con los realizadores pertenecientes a la selección de cortometraje mexicano de ficción en competencia.
Jocelyn Fernanda | Fotograma del corto ||
¡Viva el pueblo! (2020), es el nuevo cortometraje dirigido por Nicolás Torres Payán, siendo este su segundo cortometraje que presenta en el Festival de Morelia.
En este bello cortometraje a blanco y negro podemos apreciar a un grupo de pueblerinos liderado por un burro mágico que le da indicaciones a un niño para hacer una busqueda de una justicia en un mundo onírico.
Jocelyn Fernanda Rodríguez Gutiérrez | Imagen: Max R.A
En Los últimos recuerdos de abril (2020), la cineasta Nancy Cruz decidió mostrar la realidad de enamorarse de un mejor amigo del mismo sexo y ser, quizá, una de las situaciones más comunes de alguien cuando está empezando a descubrir su sexualidad.
Nancy es originaria de la ciudad de Guadalajara, y emprendió la travesía de venir a estudiar a la ciudad de México. Nos regaló algunas respuestas acerca de su corto.
Diego Santiago Quintero | Imagen: Max R.A ||
Entrevista a Andrés Alonso Ayala, director del cortometraje Toda la fe en mí (2020), por Diego Santiago Quintero.
El último trabajo cinematográfico de Andrés Alonso Ayala refleja el conflicto interno de un seminarista. El corto atrapa al espectador, sintiéndose identificado con el protagonista; ya que muestra aspectos de la vida cotidiana.
“Una decisión está por ser tomada, un seminarista lucha consigo mismo, su fe es el campo de batalla al que se enfrenta.” FilminLatino
Toda la fe en mí (2020), forma parte de la Sección Michoacana de Cortometraje en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). En esta ocasión el director nos platicará de cómo surgió el proyecto, de la importancia de las decisiones y el cine en provincia. El cortometraje estará disponible en FilminLatino y en Youtube hasta el 3 de noviembre del presente año.
Elizabeth Castillo & Teina Patiño | Imagen: Mx R.A
VERA (2019, dir. Juan Ordorica Fernández) forma parte de la Sección de Cortometraje Mexicano de Ficción del #FICM2020. Después de un encuentro apasionado con su novio, Vera descubre una aterradora imagen que amenaza su futuro; una prueba de embarazo que da positivo. VERA es un cortometraje de sentimientos encontrados, empoderamiento femenino, y, además, toca un tema muy controversial actualmente en México: el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo, es decir, el aborto.
Raziel Salazar @darthraziel | Imagen: Max R.A
Entrevista a Diego Cruz Cilveti por Ayer y Mañana en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia
.