La otra pandemia
Sollozos y luego silencio porque víctima y victimario pernoctan bajo el mismo techo.
Sollozos y luego silencio porque víctima y victimario pernoctan bajo el mismo techo.
Participaron 300 niños en la convocatoria y el producto de Lo que yo veo en la pandemia mantiene cada escrito recibido en su forma original, con los ejemplos y expresiones que utilizaron para transmitir sus ideas; aunque se cuidó la ortografía, la intención de escucharlos tal cual era el objetivo.
Iván Gómez escribe una crónica a un año de iniciada la pandemia, pero todo a la distancia, todo lo que fue y lo que pudo ser, es difuso.
En el marco de nuestro Dossier Un año en pandemia, Caterina Camastra escribe sobre su año apocalíptico, uno que en nada se parece al que tenía pensado, con botas de casquillo y en las calles.
Judith Castañeda Suarí escribre una crónica sobre su año de encierro en el marco de nuestro Dossier Un año en pandemia.
Como los cangrejos, un pasito para adelante y dos para atrás, Alan Robles escribe sobre su año en pandemia, sobre el mar, los cambios y aferrarse a los deseos.
Patricia Huerta nos comparte un poema que resume su veda en pandemia: el encierro, la ausencia, el vacío.
Nath Morita abre nuestro Dossier Un año en pandemia: textos sobre el confinamiento luego de 12 meses encerrados.